COMERCIO

Bogotá y Medellín, donde los ciudadanos más compran en tiendas de barrio

jueves, 22 de agosto de 2019

Los hogares que utilizan estos formatos son en su gran mayoría de niveles socioeconómicos uno y dos

Paola Andrea Vargas Rubio

En los barrios de las diferentes ciudades del país es común encontrar tiendas. Una muestra de su popularidad se ve reflejada en que "durante el primer semestre del año, este canal de compra ha logrado una participación de mercado de 42%", según los datos más recientes de Kantar a propósito del Día del Tendero que se celebrará el lunes 26 de agosto.

El top de las zonas del país donde los ciudadanos compran más en tiendas lo lidera Bogotá, ya que tiene una participación de 34%, seguida de Medellín con 22%, Atlántico con 15%, Pacifico con 11%, Oriente con 10% y el centro del país con 8%.

"En cuanto a las misiones de compra a las cuales asisten los colombianos a las tiendas de barrio, Bogotá y el Pacífico se destacan por la compra rápida", dijo Kantar.

Además de su preferencia entre los consumidores, Kantar encontró que los hogares que utilizan estos formatos son en su gran mayoría de niveles socioeconómicos uno y dos; con familias numerosas, de cinco o más integrantes; donde sus amas de casa tienen entre 35 y 49 años, y son principalmente hogares monoparentales o de pareja con hijos hasta 12 años.

“Los tenderos hacen parte de la vida de los colombianos, juegan un rol fundamental para la canasta de consumo masivo en Colombia; representan una importante parte del gasto de los hogares en diferentes categorías, en definitiva, son un canal con una gran relevancia para los consumidores colombianos”, concluyó Andrés Simon, country manager de Kantar para consumo masivo.

Entre los beneficios que encuentran los consumidores en estos canales está la posibilidad de llevar a cabo compras rápidas, adquirir lo que se necesita sin tener que ir muy lejos y tener acceso a las categorías básica de consumo. Teniendo en cuenta lo anterior, los compradores desembolsa aproximadamente $10.660 en cada visita.

MÁS DE EMPRESAS

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024

Universidades que lideran en oferta de doctorados.
Educación 06/05/2025

Las universidades Nacional, Antioquia y Valle son las que lideran en oferta de doctorados

El Ranking U-Sapiens asignó el score más alto de la historia a las 71 instituciones clasificadas en número de posgrados. El país tiene 474 doctorados activos actualmente