COMERCIO

Bogotá y Medellín, donde los ciudadanos más compran en tiendas de barrio

jueves, 22 de agosto de 2019

Los hogares que utilizan estos formatos son en su gran mayoría de niveles socioeconómicos uno y dos

Paola Andrea Vargas Rubio

En los barrios de las diferentes ciudades del país es común encontrar tiendas. Una muestra de su popularidad se ve reflejada en que "durante el primer semestre del año, este canal de compra ha logrado una participación de mercado de 42%", según los datos más recientes de Kantar a propósito del Día del Tendero que se celebrará el lunes 26 de agosto.

El top de las zonas del país donde los ciudadanos compran más en tiendas lo lidera Bogotá, ya que tiene una participación de 34%, seguida de Medellín con 22%, Atlántico con 15%, Pacifico con 11%, Oriente con 10% y el centro del país con 8%.

"En cuanto a las misiones de compra a las cuales asisten los colombianos a las tiendas de barrio, Bogotá y el Pacífico se destacan por la compra rápida", dijo Kantar.

Además de su preferencia entre los consumidores, Kantar encontró que los hogares que utilizan estos formatos son en su gran mayoría de niveles socioeconómicos uno y dos; con familias numerosas, de cinco o más integrantes; donde sus amas de casa tienen entre 35 y 49 años, y son principalmente hogares monoparentales o de pareja con hijos hasta 12 años.

“Los tenderos hacen parte de la vida de los colombianos, juegan un rol fundamental para la canasta de consumo masivo en Colombia; representan una importante parte del gasto de los hogares en diferentes categorías, en definitiva, son un canal con una gran relevancia para los consumidores colombianos”, concluyó Andrés Simon, country manager de Kantar para consumo masivo.

Entre los beneficios que encuentran los consumidores en estos canales está la posibilidad de llevar a cabo compras rápidas, adquirir lo que se necesita sin tener que ir muy lejos y tener acceso a las categorías básica de consumo. Teniendo en cuenta lo anterior, los compradores desembolsa aproximadamente $10.660 en cada visita.

MÁS DE EMPRESAS

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial
Empresas 31/03/2025

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial

Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial

Los gremios señalaron que en marzo de 2025 se registraron en todo el territorio nacional más de 84.200 motocicletas nuevas.
Automotor 01/04/2025

AKT y Yamaha fueron las marcas líderes en la venta de motos durante marzo de 2025

Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 locales de supermercados Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1