EMPRESAS

Bosi sobresale en el grupo que tiene un patrimonio de $20,7 billones

jueves, 15 de junio de 2017

Con base en el informe oficial, las empresas que tuvieron mejor desempeño entre la número 800 y 899 en 2016 fueron Comercializadora Baldini, mejor conocida como Bosi, con $147.467 millones en ingresos operacionales, la empresa de incorporación de tecnologías Imocom y Clariant Colombia con ingresos por $ 147.417 millones y $147.188 millones, respectivamente.

Encabezando el listado, en el puesto 800, está Comercializadora Baldini, que fue fundada en 1975 en Medellín y se dedica a la comercialización de artículos de cuero con las marcas Bosi, Addict y Bosi Bambino las cuales tienen operaciones en Ecuador, Venezuela, Honduras y Costa Rica. Dentro de la lista, esta organización presentó una variación de -1,19% en sus ingresos de 2016 respecto a 2015, activos por $76.643 millones y un Ebit de $21.595 millones.

En el segundo puesto en el ranking, se encuentra Imocom, que tuvo un Ebit de $10.818 millones, una utilidad neta por $4.782 millones, con una variación negativa de 140,26%, un ROE de 12,63% y una deuda activa de 76,45%.

Otra de las empresas que tuvo un buen desempeño durante 2016 fue la marca especializada en tecnología Epson Colombia, que presentó $63.217 millones en activos, lo que representó una variación de -28,08% y un Ebitda negativo de $1.812 millones.

Un poco más abajo en la lista, se encuentra en el puesto 850 Internacional de Eléctricos, que diseña y otorga suministros a proyectos eléctricos, telecomunicaciones, seguridad electrónica, y transporte de energía en media y alta tensión, que en 2016 entró en la lista con $138.710 millones de ingresos operacionales, un patrimonio de $43.986 millones, con una variación entre 2015 y 2016 de 3,52% y un margen Ebitda de 8,07%.

Entre los puestos 880 a 899 también se ubicaron organizaciones como Cerámica Italia, Oster de Colombia, Eurocerámica S.A, Productos Familia Cajicá y Volvo Group Colombia, que presentaron informe de resultados por $ 134.367 millones, $133.479 millones, $132.871 millones, $131.573 millones y $131.508 millones, respectivamente, lo que representó variaciones de 8,4%, 15,24%, 3,64%, -1,32% y 47,18% para cada una de ellas.

Dentro de este grupo de 100 empresas también se ubicó Win Sports S.A, canal de televisión colombiano que está centrado en la emisión de programación deportiva, que registró ingresos por $134.160 millones, con una variación de 84,87% en comparación con 2015. La compañía tuvo un valor de patrimonio por $83.455 millones y una utilidad neta que alcanzó los $77.985 millones, con una variación negativa de 286,31% respecto al mismo periodo el año previo.

Dentro de este rango también se encontraron Inmaculada Guadalupe y Amigos en CIA, El Recreo, Agaval y Fajobe SAS.

Sectores que más destacan en la lista

Dentro de las empresas en la lista de la 800 a la 899, los sectores que más destacan son el de alimentos, automotores y agrícola, dentro de los cuales resaltan compañías como Grupo Alimentario del Atlántico, que en 2016 reportó ingresos por $142.940 millones, Casa Motor con $140.389 millones, Supermercados El Rendidor con una facturación por $138.802 y Comercializadora La Bonanza que reportó ventas por $138.609 millones, con variación de 6,81%.

Documentos adjuntos

MÁS DE EMPRESAS

De Todito, PepsiCo
Industria 02/05/2025

EE.UU. emitió alerta de salud por los pasabocas De Todito que contienen chicharrón

PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Iván García, director de la Cámara de la Industria Motocicletas de la Andi
Automotor 02/05/2025

La Andi aclara que dos normas entrantes no afectarán a las motos que ya circulan

Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad