MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
BPO espera un crecimiento alrededor 13,6% para 2023
El renglón de los servicios de BPO+KPO aportó al PIB 3,2% en 2022, lo que significó ventas cercanas a $46,7 billones y un crecimiento de 13,7% en el sector
El informe de la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, indicó que evidenció un crecimiento de 13,7% en 2022, lo que le permitió al sector alcanzar ventas alrededor de $46,7 billones.
Este renglón de los servicios prevé un crecimiento de 13,6% para finalizar 2023. "Los BPO siguen liderando con un 66% participación en los ingresos totales del sector, compuestos por agencias de suministro de personal 35%, contact centers 34% y servicios de backoffice 22%", indicó Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de BPrO, destaca que
Además, el sector BPO+KPO aportó al PIB 3,2% en 2022, que se vio reflejado en la creación de más de 752.600 empleos directos el año pasado, es decir, un crecimiento de 6%. Y, entre los colaboradores, 57% son jóvenes entre 18 y 29 años.
Quessep agregó que "la innovación ha permitido la diversificación de actividades en esta industria. Así, 21% son empresas tecnológicas que contribuyen al sector, 10% operan como centros de servicios compartidos y 6% corresponde a otros tipos de proveedores".
Para Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia, 70% de una inversión de gran escala se financia con recursos del sistema bancario,
No prevé problemas inmediatos de liquidez por sólida generación de flujo de caja, pero los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras
Para la SIC, esta compañía estableció unas barreras "desproporcionadas", las cuales terminaron restringiendo la participación de actores del mercado