.
AUTOMOTOR

Brasil suspende la construcción de planta de BYD por las condiciones de “esclavitud”

martes, 24 de diciembre de 2024
Foto: Bloomberg

Los fiscales afirmaron que los trabajadores vivían en condiciones similares a la esclavitud y que la empresa constructora les retenía el pasaporte

Bloomberg

BYD Co. ha roto lazos con una empresa constructora después de que las autoridades brasileñas paralizaran la construcción de una nueva fábrica de vehículos eléctricos en la que se encontró a trabajadores trabajando y viviendo en condiciones similares a la “esclavitud”.

Las autoridades brasileñas informaron el lunes de que habían rescatado a 163 trabajadores chinos que construyeron una nueva fábrica de vehículos eléctricos para BYD en el estado nororiental de Bahía, y ordenaron la paralización de las obras, según un comunicado de la Fiscalía del Trabajo.

El gigante chino de los vehículos eléctricos ha puesto fin a sus vínculos con Jinjiang Construction Brazil Ltd. y se ha comprometido a proteger los derechos de los trabajadores subcontratados, según informó la empresa en un comunicado el lunes. Todos los trabajadores serán transferidos a hoteles, dijo.

BYD Auto do Brasil reitera su compromiso con el pleno cumplimiento de la legislación brasileña, especialmente en lo que respeta a la protección de los derechos de los trabajadores y la dignidad humana”, dijo Alexandre Baldy, vicepresidente senior de BYD Brasil.

Los fiscales afirmaron que los trabajadores vivían en condiciones similares a la esclavitud y que la empresa constructora les retenía el pasaporte y gran parte de sus salarios.

Entre una serie de deficiencias, el informe descubrió que si un trabajador renunciaba después de seis meses, se marchaba sin cobrar ya que la empresa le descontaba el billete de avión de ida y vuelta a Brasil, entre otros costos. Una de las víctimas sufrió un accidente laboral, que se produjo después de haber trabajado durante 25 días seguidos.

Una de las instalaciones de alojamiento tenía camas sin colchones y solo un cuarto de baño por cada 31 trabajadores, lo que les obligaba a levantarse a las cuatro de la mañana los días para estar listos para salir a trabajar a las 5:30, según señalaba el informe.

Las autoridades cerraron los lugares de alojamiento hasta que los reguladores locales consideren que cumplan las normas.

BYD dijo que en las últimas semanas había llevado a cabo una “revisión detallada” de las condiciones de trabajo y de vida de los empleados subcontratados, y que había pedido en “varias ocasiones” a su empresa constructora que introdujera mejoras.

La planta de vehículos eléctricos en Brasil debería comenzar operaciones el año que viene. La mayor economía de Sudamérica se ha convertido en uno de los mercados más vendidos para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de BYD. La empresa con sede en Shenzhen vendió allí más de 66.000 unidades este año hasta noviembre.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento de Carga en Buenaventura.
Transporte 20/02/2025

En medio de polémica presidencial, estos puertos lideran la carga en Buenaventura

Petro pidió investigar lo que llamó un "régimen de corrupción" en Buenaventura tras escándalo de alias 'papá Pitufo'

Empresas que importan desde China
Comercio 20/02/2025

Alkosto, Apple, HP y Dollarcity están entre las empresas que más importan de China

La potencia asiática es el segundo mayor socio comercial de Colombia, detrás de Estados Unidos. Se espera que, con la franja y la ruta, la diferencia disminuya

Automotor 20/02/2025

El 'efecto Kia': del cuarto al tercer puesto en ventas de vehículos acumuladas en 2024

KIA consolidó su tercer puesto con 24.209 ventas en el acumulado en 2024 y quedó a tan solo 1.093 autos de alcanzar al segundo