.
COMERCIO

BreedCo, en asocio con Kinetiq, llegará a Europa y a otros países de Latinoamérica

lunes, 20 de diciembre de 2021
La República Más

La compañía valluna estima producir 2,2 millones de semilla en 2022. A 2023 prevé producir tres millones y 1,1 toneladas de flor seca

La compañía del Valle del Cauca, BreedCo, liderada por Sebastián Gámez, exportará a más de seis países productos de cannabis gracias a una alianza con la compañía estadounidense Kinetiq Group.

Algunos de los destinos de las flores y semillas de cannabis serán Reino Unido, Europa, Canadá, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos y varios países de América Latina.

Ken Grams, CEO y fundador de Kinetiq, señaló que Colombia es un punto de entrada estratégico a América Latina, gracias a su entorno empresarial positivo, estabilidad general y diversidad de profesionales talentosos. Desde Colombia, operamos actividades de servicio en mercados como México, Panamá, Perú, Ecuador, Argentina y Chile gracias a la conectividad a través de puertos y aeropuertos con conectividad internacional”.

BreedCo ha invertido en su consolidación US$1,7 millones y recibirá US$1 millón adicional de la estadounidense y en los próximos dos años otra reinversión en la industria para reforzar las actividades de comercialización en el exterior.

La compañía inversora solo atenderá a los clientes de Estados Unidos y para la comercialización en Europa, BreedCo pondrá un centro de acopio en Reino Unido. La compañía valluna estima producir 2,2 millones de semilla en 2022. A 2023 prevé producir tres millones y 1,1 toneladas de flor seca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 23/12/2024 “El mercado del gas licuado de petróleo es de 60.000 toneladas en total en Colombia”

Juan Manuel Morales expresó que cubren 90% del territorio con sus 13 plantas; hace poco abrieron una en Norte de Santander

Comunicaciones 23/12/2024 Movistar y Tigo Colombia anunciaron unión en una compañía de propiedad común y sólida

Esto impactará la navegación, el uso de aplicaciones y la calidad de las llamadas para los usuarios en las áreas donde se realice la expansión

Comercio 23/12/2024 Confianza comercial e industrial cayó a 17,6% y -2,4%, respectivamente, en noviembre

La favorabilidad de las condiciones económicas se ubicó en -18,9%, lo que representa una mejora de 12,9 pps frente al trimestre anterior