MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sedes de Brookfield en Canadá
Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales
Brookfield envió una carta al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, advirtiéndole que está incumpliendo los tratados internacionales suscritos por Colombia.
Esto se da después de que el Gobierno propuso limitar a 5% el máximo de energía que una compañía de generación puede vender en la bolsa mayorista. La empresa aseguró que esta no ha sido la única decisión de este estilo del Gobierno.
Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales y causarían una pérdida sustancial en el valor de la inversión efectuada.
La empresa considera “arbitraria e injustificada” la decisión de limitar la cantidad de energía que puede vender en bolsa, argumentando que esta medida la obligaría a adquirir energía a altos costos en épocas de sequía y le impediría comercializar excedentes cuando las condiciones climáticas sean favorables.
Además, señala que esta acción representa una clara violación al régimen de competencias estipulado por la ley, ya que, según su declaración, la decisión debía ser tomada por la Creg y no por el ministerio.
En 2024, las Cámaras de Comercio gestionaron el aplazamiento de la entrada en vigor del Decreto para aminorar los efectos en las empresas
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas