MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
BYD Colombia participará en licitación de biarticulados
Transmilenio planea iniciar el proceso de licitación a mediados de septiembre para adquirir 296 buses eléctricos en primera fase
BYD anunció sus intenciones de participar en la próxima licitación de buses articulados en Bogotá, para cubrir rutas como la de la avenida 68 y Soacha.
La compañía ha llevado a cabo pruebas de sus buses articulados y biarticulados, incluyendo un viaje entre Bogotá y Medellín, además de pruebas en varias rutas de la Sabana de Bogotá. Transmilenio planea iniciar el proceso de licitación a mediados de septiembre para adquirir 296 buses eléctricos en una primera fase, con el objetivo de completar 636 vehículos en su flota eléctrica.
El primer bus articulado eléctrico en Colombia ya está en funcionamiento en Bogotá. Aunque aún no ha sido registrado oficialmente, se han hecho pruebas internas en las calles de la ciudad con resultados positivos.
Su diseño y capacidad lo convierten en una solución rentable, autosostenible, económica y ecológica. Este bus, diseñado para adaptarse a los sistemas BRT más exigentes, representa un importante avance en la movilidad urbana.
Se calcula que este vehículo eléctrico reducirá entre 40 y 45 toneladas de CO2 al año, contribuyendo notablemente a la disminución de emisiones contaminantes. En su primera fase, se ha probado en vías de la ciudad como la Calle 26, la Calle 80, la Carrera 30 y la avenida Suba.
"En su impacto ambiental se estima que, en su primer año de operación, este bus recorrerá aproximadamente 93.600 kilómetros, evitando la emisión de 193 toneladas de CO2. Con una capacidad para 250 pasajeros, el biarticulado de BYD cuenta con un torque de 2,200 NM y una potencia máxima de 804 caballos a 600 kW. Su tiempo de carga varía entre 2,5 y 3,5 horas y una autonomía aproximada de 300 kilómetros", expresa la marca.
El alto flujo migratorio de nacionales al país europeo ha sido un factor determinante para que en la última década haya aumentado en 400% la presencia de marcas locales
En cuanto a Cementos Argos, la compañía de materiales de construcción adquirió a Summit Materials, en Estados Unidos, y tuvo ingresos por $1,2 billones
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid