MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La plataforma de movilidad ha adelantado estrategias en las que ha logrado invertir cerca de US$1 millón durante el último año
Cabify, sumándose a las empresas que le apuestan a la sostenibilidad anunció la creación de una nueva estrategia que estará alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La nueva iniciativa se estructura en torno a 3 pilares (Personas, Planeta, Prosperidad) y 7 ejes de acción, que agruparán en su primer año de ejecución más de 70 proyectos.
Esta guía permitirá a Cabify contar con metas concretas hasta 2025, lo que ayudará a la compañía a seguir una hoja de ruta que involucra a todas las áreas de negocio para impactar positivamente a las comunidades donde opera. Para lograrlo Cabify se ha comprometido a invertir un mínimo de US$44 millones dedicados a I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación) hasta 2025.
David Pérez, SVP de Stakeholder Relations, explica que “todas las áreas de la compañía han participado de la creación de esta estrategia, de esta manera la sostenibilidad deja de ser algo accesorio para ser un componente intrínseco en cada acción o proyecto que emprendemos. Buscamos sinergias que impacten positivamente en nuestro negocio, en el medioambiente y en la sociedad”.
Fabio Cortés, gerente general de Pan Pa’ Ya!, reveló los planes de la cadena para seguir potenciando el consumo y señaló que proyecta alcanzar $140.000 millones en 2025
Del total de estas consultas, 375 fueron cerradas, y hubo un registro de más de 2.100 iniciativas sociales ejecutadas por las poblaciones
La Himalayan 450, la Hunter 350 y la Meteor 350 fueron los modelos más vendidos. La Himalayan consiguió comercializar 247 unidades