MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

Esto se hace para beneficiar a la población del departamento de Santander y zonas aledañas
A través de un comunicado oficial, CAF (Banco de desarrollo de América Latina) dio a conocer que otorgó un préstamo por un valor de US$95 millones para fortalecer, y contribuir, a los programas de Electrificadora de Santander E.S.P. (ESSA) y así poder contribuir al mejoramiento del servicio eléctrico domiciliario en el país.
Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF, afirmó al respecto que "estos fondos contribuirán a mejorar la cobertura y calidad del servicio eléctrico de la población del Departamento de Santander y de otros municipios de Colombia, mejorando así sus condiciones de vida y promoviendo la estabilidad del servicio a largo plazo”.
Estos recursos puntualmente se destinarán para que entre este año y 2022 se desarrollen más de 3.600 km de líneas de transmisión, la construcción de mínimo tres subestaciones eléctricas, tener 840 MVA de nueva potencia y como resultado electrificar a más de 30.000 hogares.
En los demás puestos aparece Horizon Air con 81,3% y Southwest Airlines con un porcentaje de tiempo estimado en 78,9%, seguidas de United Airlines con 78,6%
Se trata de una iniciativa diseñada para acelerar la adopción de prácticas regenerativas entre los productores de maíz y soya en Goiás
La Superintendencia Financiera había autorizado la operación en agosto. Tras la fusión, los activos de Odinsa se estiman en $1,92 billones