Guillermo Herrera, presidente de Camacol, pidió que el sector de la construcción comience a ahorrar agua
CONSTRUCCIÓN

Camacol hace un llamado al sector de la construcción para disminuir el gasto de agua

lunes, 8 de abril de 2024

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, pidió que el sector de la construcción comience a ahorrar agua

Foto: LR

La agremiación pide que en las obras se evite el desperdicio, además que se revisen las fugas. Aconsejan instalar sistemas para la recolección de aguas lluvias

Desde la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, le hicieron un llamado al sector para tomar acciones que contribuyan a las medidas adoptadas por algunas alcaldías, con el fin de no desperdiciar el agua, además de aportar con las estrategias de racionamiento. La idea no es que las acciones se desarrollen en el marco de la contingencia actual, sino que estas puedan seguir implementándose en el futuro.

Acciones como con la adopción de sistemas de recolección y reutilización de aguas lluvias, contribuyen al ahorro, no solo del agua, sino también de la energía, logrando un mayor impacto ambiental.

“Invitamos a nuestros afiliados y a todos los actores de la cadena de la construcción a controlar y revisar fugas o desperdicios, y a impulsar la instalación de sistemas pasivos de recolección de aguas lluvias que puedan usarse en el lavado de llantas, equipos y maquinaria, entre otros”, dijo Guillermo Herrera, presidente de Camacol.

Esta petición fue respaldada por la directora de productividad y sostenibilidad de Camacol, Katherine Bobadilla, quien también destacó la importancia de la instalación de dichos sistemas ahorradores, por lo que le pide al gremio que se adelanten más capacitaciones para que se implementen más ampliamente estas alternativas.

“En nuestras obras y operaciones administrativas es importante hacer un uso racional del agua; debemos prevenir periodos de sequía y ante la coyuntura el compromiso es de todos”, dijo Bobadilla.

Cabe destacar que en Bogotá las medidas de racionamiento empiezan a regir desde el 11 de abril, y no se descarta que más ciudades o municipios también comiencen a implementar este tipo de medidas, como consecuencia de la escasez del preciado líquido.

MÁS DE EMPRESAS

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial
Empresas 31/03/2025

Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial

Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial

Los gremios señalaron que en marzo de 2025 se registraron en todo el territorio nacional más de 84.200 motocicletas nuevas.
Automotor 01/04/2025

AKT y Yamaha fueron las marcas líderes en la venta de motos durante marzo de 2025

Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 locales de supermercados Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1