MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este programa busca mejorar su gestión empresarial, las capacidades administrativas, fortalecer sus modelos de negocio, y mejorar la eficiencia
Claro Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá informaron que hicieron una lianza por medio de la cual implementaron el programa de Desarrollo de Proveedores, para apoyar el proceso de reactivación económica y mejorar la gestión empresarial.
Así mismo, la CCB formó ocho mentores y directivos de Claro, que se encargaron de llevar la metodología a 14 de sus aliados y proveedores durante 10 meses.
“Entendemos que este tipo de alianzas como la realizada con Claro aporta al crecimiento de las empresas micro, medianas y pequeñas de Bogotá y la región. Seguiremos trabajando para fortalecer estas iniciativas”, declaró Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Con esto, las empresas lograron mejorar su gestión empresarial, las capacidades administrativas, fortalecer sus modelos de negocio, y mejorar la eficiencia y calidad de los servicios y productos ofrecidos.
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible