.
INDUSTRIA

Juan Valdez tendrá de jefe a Camila Escobar desde el 1 de octubre

viernes, 31 de agosto de 2018

Hernán Méndez deja el cargo tras ocho años

Johan Chiquiza Nonsoque

Según confirmó Procafecol ante la Superintendencia Financiera, Camila Escobar Corredor será la nueva presidenta de Procafecol una vez que Hernán Méndez de un paso al costado el 30 de septiembre.

Escobar cuenta con estudios de ingeniería industrial de la Universidad de los Andes y una maestría en administración de empresas, de la Universidad de Harvard. Además, la futura líder de la organización también se ha encargado de estar al mando de la unidad de inteligencia de negocios y mercadeo de Belcorp y cuenta con experiencia en proyectos de alto impacto en Mckinsey Colombia. Comenzando su carrera profesional hizo parte de la FNC.

"Tendrá ahora el reto de posicionar a la compañía en un nuevo ambiente competitivo en segmentos y generaciones que demandan innovación constante; continuar posicionando las tiendas Juan Valdez como los establecimientos de café de alta calidad de los caficultores de Colombia a nivel nacional e internacional; asimismo, mantener los proyectos que se venían trabajando en pro de permanecer creciendo en el mercado y ampliar el portafolio de productos", manifestó al organización, mediante un comunicado.

La ingeniera tendrá la responsabilidad de remplazar a Hernán Méndez, quien estuvo ocho años ejerciendo como presidente. Durante su periodo, comprendido de 2010 a 2018, las ventas crecieron 15,3% anualmente y las tiendas en el país aumentaron 10,5%. A cierre de 2017, la marca contaba con 400 tiendas y presencia en 15 países.

Al cierre de 2017 los ingresos operaciones de Procafecol sumaron $279.584 millones, un incremento de 14% frente a lo facturado en 2016 que fue de $245.691 millones. Sin embargo, la utilidad neta cayó al registrar la suma de $3.070 millones, esto es 22% menos frente a la utilidad obtenida en 2016 ($3.930 millones). Según se explicó en el informe de sus resultados financieros en 2017, esto se debió al "incremento de la carga tributaria de algunos servicios y productos necesarios para desarrollar la operación".

Del balance del año pasado también destaca la apertura de 25 tiendas propias y otras dos bajo el formato de franquicia. Dentro de ellas, destaca la inauguración de la tienda Juan Valdez en la Torre del Reloj en Cartagena. También destaca la alianza hecha con la cadena hotelera Movich para instalar puntos de venta en sus complejos.

En el canal de grandes superficies, Juan Valdez cuenta con 28 clientes y presencia en 942 puntos de venta a nivel nacional. Según Nielsen, la marca es la líder en el segmento premium con una participación de 46,9% en valor y 43,7% en volumen.

MÁS DE EMPRESAS

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Natalia González, gerente general de WIC
Laboral 08/05/2025

Women In Connection realizó "La Carrera por la Equidad" por la igual de la mujer

Dirigida a jóvenes entre los 15 y 20 años, esta iniciativa gratuita, de acuerdo con WIC, buscan ser agentes de cambio en el acceso de mujeres a puestos directivos.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Comercio 07/05/2025

Fenalco asegura que ventas en comercio aumentarán 20% en mayo por Día de la Madre

Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres