MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fue aprobada durante el Tercer Periodo de Sesiones de la Comisión ampliada con los Ministros de Telecomunicaciones
La Comunidad Andina aprobó la ley que elimina los costos de roaming internacional, y que según el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, "beneficiará a más de 111 millones de ciudadanos andinos".
La Desición 854 fue aprobada anoche durante el Tercer Periodo de Sesiones de la Comisión ampliada con los Ministros de Telecomunicaciones de la Comunidad Andina.
En el evento participaron el Secretario General; la Viceministra de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Claribel Aparicio; el Ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo; el Viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Caicedo y el Director General de Negociaciones Comerciales Internacionales del Perú, José Luis Castillo.
Pedraza aseguró que "a partir del 2022, no habrá una tarifa, plan tarifario o recargo adicional por el servicio de roaming internacional entre los países de la CAN, lo cual representa un beneficio directo para el bolsillo de todos los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos y el cumplimiento del mandato del Acuerdo de Cartagena, que es el mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Andina".
El presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Domingo Chinea, aseguró que a la vía férrea con Cosco Shipping solo le falta la aprobación de la ANI
La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones
La inversión en los últimos 23 años asciende a $545.674 millones, representados en diversos activos para la operación