AGRO

Cargill busca liderar la exportación de pollo y mantiene en firme sus inversiones en el país

lunes, 25 de enero de 2021
Foto: Cargill

La empresa invirtió en la expansión de su planta en Cali cerca de US$25 millones, lo que aumentó 50% la capacidad de producción

José González Bell

Cargill adquirió Bucanero en 2017 y luego Campollo en 2018, dos empresas tradicionales del sector avícola de la región de los santanderes en el país. Desde entonces, la multinacional ha invertido millones de dólares para ser más eficientes y proyectan exportar pollo colombiano en un mediano plazo.

La empresa invirtió en la expansión de su planta en Cali cerca de US$25 millones, lo que aumentó 50% la capacidad de producción. En entrevista con La República, en noviembre del año pasado, Xavier Vargas, presidente de Cargill en Centroamérica y Colombia, indicó que entre 2017 y 2021 el total de inversión será de US$500 millones.

“El pollo se podría convertir en el tercer o cuarto producto de exportación de Colombia. Una vez aprobado, quizá unos años después, podría ubicarse en el nivel de exportación de las flores”, expresó Vargas en aquel momento.

Si bien el consumo de pollo se ha visto afectado por el cierre de restaurantes en todo el país, la empresa todavía mantiene en firme sus planes en Colombia como construir también en el departamento del Valle del Cauca una granja de gallinas reproductoras, y también tener una incubadora en Cartagena y centros de distribución en ambas ciudades.

Cargill está generando cerca de 7.000 empleos directos, y en total, entre directos e indirectos se prevé que aporte 28.000 puestos de trabajo.
Vargas indicó que en 2019 produjeron en promedio más o menos 500 millones de libras de pollo, y el año pasado cerrarían en 450 millones de libras, por lo que apuntan a ser líderes en su categoría.

MÁS DE EMPRESAS

Latam y Ecopetrol sellan alianza para el uso de combustibles SAF
Transporte 02/04/2025

Latam y Ecopetrol sellan alianza para usar combustibles sostenibles en vuelos

El primer lote de 32.000 barriles de combustibles SAF se produjo en octubre de 2024 y tiene 1% de materias primas renovables

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo

María del Mar Palau Madriñán, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali
Comercio 02/04/2025

La SuperSociedades concedió plazo a la Cámara de Cali para la renovación de Rues

Para el Registro Único de Proponentes no aplicará este nuevo plazo, sino los tiempos establecidos por la ley, aseguró la entidad