MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan
Con la irrupción de la tecnología, las grandes marcas del sector automotor están adaptándose a las nuevas condiciones. Ninguna espera rezagarse en el tiempo y limitar su participación en el mercado, y un ejemplo de ello es Nissan.
No es un secreto que la compañía atraviesa una crisis, la cual está intentando sobrellevar a través de fusiones y nuevos negocios. Pero Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, señaló que hay oportunidades y apuestas con la finalidad de que una empresa con una historia de casi 100 años continúe en la competencia.
No nos impacta directamente. Pero no es una novedad que el mercado está pasando por grandes cambios a nivel global. Todas las empresas están buscando maneras de enfrentar mejor las inversiones que vienen a futuro en electrificación y vehículos inteligentes.
Esa conversación fue una ruta que se exploró y seguramente habrá otras exploraciones porque este es un mercado que está cambiando y requiriendo inversiones grandes para mantener el desarrollo tecnológico. Eso es lo que está buscando Nissan, una manera de seguir siendo un jugador importante en el mercado, como lo ha sido por tanto tiempo.
Cerramos con 12.200 unidades el año pasado. Fue para nosotros un crecimiento de 25% en un mercado que creció 10%. Presentamos crecimientos en nuestro modelo ‘Kicks’ y tuvimos un incremento de 30% en nuestra ‘Pick up Frontier’.
El modelo ‘Xtreme’, con una tecnología ‘e-Power’, que tiene un avance en propulsión eléctrica sin necesidad de enchufar creció 50%. Además lanzamos nuestra nueva ‘Pathfinder’ y una nueva versión de ‘Qashqai’ con equipamiento de mayor nivel. Tenemos un portafolio renovado con el que vamos a enfrentar 2025 y esperamos seguir captando a los consumidores. Cerramos con 6,6% de participación en el sexto lugar del mercado local.
Tenemos un modelo recién lanzado, que es la nueva ‘Kicks’, la cual entra en el segmento de camionetas familiares, entre $110 y $140 millones. No teníamos un producto en ese mercado y tenemos los otros modelos que lanzamos en 2024 que tienen un gran espacio para crecer.
Este año esperamos un crecimiento entre 5% a 10% y tener una participación de mercado de 7%.
Los ingresos de Nissan en 2024 estuvieron en alrededor de $1,6 billones. Sobre la base de que estamos proyectando un crecimiento de hasta 10%, podríamos alcanzar $1,7 billones o $1,8 billones para 2025.
En el año fiscal 2024, la compañía expresó que cerró con números al alza y reveló cuáles fueron los modelos con los que piensa incursionar en el mercado
Se van a fortalecer los procesos logísticos y de transporte y se mejorarán las capacidades de transformación de dos empresas locales