Las ventas en las tiendas también se ven influenciadas por los tipos del producto y el tamaño de la sucursal.
COMERCIO

Carulla es la cadena que registró mayores índices de ventas por cada metro cuadrado

viernes, 4 de abril de 2025

Las ventas en las tiendas también se ven influenciadas por los tipos del producto y el tamaño de la sucursal.

Foto: Gráfico LR

Mall & Retail reveló cómo les está yendo a las principales empresas en el comercio minorista teniendo como indicador la venta mensual por metro cuadrado

En el mapa de las ventas mensuales por metro cuadrado del comercio minorista se reveló cuáles son las principales marcas que dominan en los centros comerciales. Las compañías que se posicionan son Carulla, Ara, D1, Surtimax y Éxito.

Aunque es importante señalar que las ventas en las tiendas también se ven influenciadas por los tipos del producto, el tamaño de la sucursal, el tráfico en el centro comercial y el grado de sofisticación de la demanda en diversas categorías, así lo señaló Mall & Retail.

Carulla se destacó como la líder en ventas por metro cuadrado, para llegar a más de $2,4 millones. En segundo lugar se encuentra Ara con ventas por metro cuadrado de $2,2 millones. Mall & Retail mencionó que Ara ha logrado consolidarse como una cadena importante dentro del comercio minorista, ya que maneja precios competitivos y un surtido más amplio dentro del modelo hard discount, manifestó.

También está D1, y sobre esta marca, Mall & Retail dijo que maneja una estrategia de bajos precios y que se ha consolidado como una de las preferidas por los consumidores que buscan eficiencia en compras.

Luego está Surtimax, de la que se menciona que ha manejado una propuesta con un valor accesible para las familias, todo esto a través de una estrategia constante de mantenimiento de precios bajos.

En el quinto lugar está Almacenes Éxito, con $1,4 millones por metro cuadrado. Y sobre esta organización, Mall & Retail, señaló que la marca presenta desafíos en términos de optimización de su espacio, apuntando que la organización refleja los desafíos que tienen las grandes cadenas en términos de la optimización de espacio. Sin embargo, también señaló que es un referente en el mercado.

Otros de los jugadores son HomeCenter ($1,2 millones), Falabella ($1 millón), Jumbo y Metro ($1 millón), Dollar City ($979.569) y Easy ($364.562).