Celsia inició construcción de tres granjas solares de 19,9 MV, cada una, en Valledupar
ENERGÍA

Celsia inició construcción de tres granjas solares de 19,9 MV cada una en Valledupar

lunes, 26 de agosto de 2024

Celsia inició construcción de tres granjas solares de 19,9 MV, cada una, en Valledupar

Foto: Colprensa

Las granjas van a ocupar un perímetro de 80 hectáreas en terreno, allí se instalarán más de 210.000 paneles solares, 70.000 en cada granja

Celsia inició la construcción de tres granjas solares de 19,9 MW en Valledupar, las cuales sumarán 59,7 MW de energía limpia y renovable para la región y el país. Las granjas van a ocupar un perímetro de 80 hectáreas en terreno, allí se instalarán más de 210.000 paneles solares (70.000 en cada granja). La construcción podría tardar entre 10 y 12 meses y esperan alcanzar a darle trabajo a 300 personas.

Julián Cadavid, líder de transmisión y distribución de Celsia, explicó que las granjas solares se conectarán a la subestación de la empresa Transelca y ayudará para darle confiabilidad y seguridad al servicio con energía renovable que será inyectada al Sistema Interconectado Nacional, SIN. Cada granja solar estará ubicada en La Mesa, zona rural de Valledupar.

Cadavid añadió que estas son las primeras granjas solares de Celsia en el departamento. Además, dijo que para el proceso de licenciamiento realizaron una consulta previa con cuatro pueblos indígenas aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta. “Una vez gestionadas las licencias, dimos paso a este nuevo hito: empezar esta construcción; esto nos tiene muy contentos porque lo veníamos planeando desde hace tres años”, mencionó Cadavid.

Celsia alcanzará este año 350 MV de capacidad de generación solar a través de granjas mayores a 8MV en Colombia. Hoy en día tienen instaladas 17 granjas junto a Cubico Sustainable Investments. De esas, ocho granjas entregan 113,7 MV a clientes industriales. Las demás aportan 186,4 MV al SIN.

MÁS DE EMPRESAS

Grupo Imsa
Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos

Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan
Automotor 28/03/2025

"De cada 100 carros que llegan, 12 son de origen chino, es algo que no se había visto"

Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan, dijo que el mercado automotor chino tiene una tendencia al alza y hoy es de 12% en Colombia

Doctorado en IA
Contenido Patrocinado 27/03/2025

La Universidad de la Sabana ofrece el primer doctorado en Inteligencia Artificial en el país

Para integrar las necesidades de las organizaciones con la investigación científica en Inteligencia Artificial, la facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana lanzó el programa de posgrado que formará investigadores y profesionales en este campo