MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se ampliará subestación de 220 Kv en la ciudad
La compañía de energía del Grupo Argos, Celsia, informó que ya comenzó las obras del último proyecto que le fue adjudicado bajo la estrategia del Gobierno Nacional denominada Plan5Caribe.
Gracias a una inversión de $6.000 millones, la séptima obra que llevará a cabo la empresa presidida por Ricardo Sierra Fernández, bajo el contexto de este plan gubernamental, será la ampliación de la subestación de Valledupar de 220 kV, mediante un paquete de refuerzos con el que se mejorará la calidad de las conexiones de esta subestación.
Frente a esta iniciativa en Valledupar, el líder de Transmisión y Distribución de Celsia, Julián Cadavid, manifestó: “este proyecto es relevante para la organización porque además de que nos permite cerrar la fase constructiva de este paquete de licitaciones que nos ganamos, es el primero adjudicado a nosotros en el Sistema de Transmisión Nacional que estamos ejecutando. Y le va a permitir la disponibilidad de más energía a la región y, por ende, mayor confiabilidad al Sistema de Transmisión Regional”.
De los siete proyectos referentes al llamado Plan5Caribe que fueron encargados a la operación de Celsia, tres ya se encuentran en funcionamiento desde el año pasado, mientras que otros tres ya están en construcción y se espera que sean entregados en lo que resta del año.
Los que ya culminaron están ubicados en los departamentos de La Guajira, Córdoba y Cesar. Entre los restantes, además del de Valledupar, están en obra dos en Atlántico y uno en Bolívar.
En total, la incursión de Celsia en el Plan5Caribe se dio con una inversión total de $447.000 millones por parte de la empresa energética perteneciente al Grupo Argos.
“Celsia, a través de Epsa, en las siete licitaciones que le fueron adjudicadas, está construyendo cinco subestaciones de última generación, mejorando 11 subestaciones existentes y construyendo 53 kilómetros de redes”, especificó la compañía con respecto a su gestión dentro del plan con el que llegó a cinco nuevos departamentos.
La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024
La entidad ya había aclarado la situación en un comunicado, al resaltar que el préstamo de ese dinero se hizo bajo las condiciones de beneficios de los empleados en la compañía