MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El valor de la transacción alcanzó los US$420 millones e incluye las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV
Por medio de información relevante publicada en la Superintendencia Financiera, Celsia informó que suscribió un contrato de compraventa de acciones y activos con las compañías Prime Energía Colombia y Prime Colombia Barranquilla, para la enajenación de 100% de su participación accionaria y operativa en la sociedad Zona Franca Celsia.
De acuerdo con la compañía, esta operación se dio después de la autorización por parte de su Junta Directiva, en un proceso de cierre que tomará aproximadamente dos meses.
El valor de la transacción alcanzó los US$420 millones e incluye las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV ubicadas en Barranquilla, además de algunos activos necesarios para su operación y expansión.
Recudir la deuda de la compañía es una de las motivaciones para realizar la venta del activo, que ayudará a disminuir en US$90 millones la deuda consolidada, además de "fortalecer su posición de liquidez y disminuir el indicador de apalancamiento consolidado en un 20% frente al cierre de junio 2019. El indicador deuda neta sobre ebitda estimado a diciembre 2019, luego de esta operación y considerando el resultado anual de Tolima, sería de 3,1", dijo la firma.
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración
Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación