MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cemex inauguró una nueva planta en Bogotá
La compañía aseguró que buscan ampliar su presencia en el mercado, ofreciendo productos ecoamigables, además de generar los insumos para importantes proyectos de infraestructura nacional
La compañía de cemento, Cemex, presentó su nueva planta de concreto en Bogotá. Esta operará sobre la Avenida El Dorado, y es parte de su estrategia para atender de manera más eficiente al mercado de la construcción.
La planta, que ya está en funcionamiento, cuenta con sistemas de aprovechamiento y recirculación de aguas lluvias, lo que disminuye el impacto ambiental y el consumo de líquido potable. Además, cuenta con un modelo para la gestión de residuos sólidos, generados en la cementera, para reaprovecharlos en otros procesos.
Además, la nueva planta cuenta con sistema de paneles solares, los cuales alimentan las oficinas administrativas.
“Ampliar la capacidad productiva de Cemex en Colombia, hace parte de nuestra estrategia para atender al mercado de la construcción de manera eficiente, por medio de un portafolio de productos y servicios a la vanguardia de la industria de la construcción, orientados al desarrollo de ciudades resilientes y sostenibles”, dijo Alejandro Ramírez, presidente de Cemex para Colombia y Perú.
Cemex reveló que ejecutará proyectos en Colombia, con un valor aproximado de $55.000 millones, que se destinarán a ampliaciones de capacidad productiva y equipos especializados.
La ubicación de la planta es muy estratégica, pues se acerca mucho a varios de sus clientes, lo que permite una reducción de huella de carbono, por concepto del transporte del concreto.
“Estas inversiones para ampliar nuestra infraestructura de concretos son una demostración de nuestra confianza en el mercado colombiano, y de nuestro interés de estar preparados para atender la demanda de construcción en el país”, añadió Ramírez.
La compañía también destinará parte de sus inversiones para instalar plantas que atenderán, por ejemplo, la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, entre otras fábricas que operan en Cali e Ibagué, con lo que se busca ampliar sus capacidades, lo que facilitará el desarrollo de otros proyectos de vivienda e infraestructura.
Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas
A nivel internacional, Punta Cana, Santo Domingo, La Habana y Panamá se ubican como los destinos Wingo más deseados por los viajeros
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas