MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el proyecto participaron la CCB, la Alcaldía Mayor y la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Uno de los mayores retos que enfrenta las industrias en la actualidad tiene que ver con la sostenibilidad. Según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), este punto implica ser medibles y eficientes en los aspectos sociales, económicos y ambientales. “En este sentido, la existencia de un centro de materiales para Bogotá y la Región, puede significar parte de la respuesta a la innovación y la sostenibilidad”. señaló la entidad.
Pensando en ello, la CCB informó que a través de sus iniciativas de clúster, junto con la Alcaldía Mayor y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, avanzaron en la estructuración del proyecto del Centro de Materiales de Bogotá - Región.
Como producto de este Centro de Materiales se estructuró el proyecto Material Transforma, el cual está dirigido a firmas de los sectores de cuero, calzado y marroquinería; joyería y bisutería; prendas de vestir; cosméticos y farmacéuticos; comunicación gráfica; artesanías, y muebles de madera. Involucra a 70 empresas y se espera que su construcción finalice hacia noviembre de 2019.
De acuerdo con la CCB, este proyecto tiene como objetivo fortalecer los negocios de las compañías participantes, tal como ha sucedido en Europa y América del Norte donde ya cuentan con esta infraestructura que sirve como vitrina “para legitimar y profesionalizar todas aquellas iniciativas innovadoras y sostenibles que han desarrollado varios colombianos y que hasta ahora no cuentan con un espacio que las unifique y les proporcione una plataforma especializada que les permita convertirse en potenciales proveedores para la industria”, dijo la Entidad.
Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables
María Leonor Velásquez, directora del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua
Carlos Caballero, socio propietario del Grupo Fabuloso, comentó que buscarán crecer 10% este año para llegar hasta los $18.000 millones en ventas