Operaciones en la planta de producción de Sesquilé hicieron que recibiera las certificaciones.
AMBIENTE

Central Cervecera recibió certificación de Icontec en 'Carbono Neutro' y 'Basura Cero'

viernes, 31 de enero de 2025

Operaciones en la planta de producción de Sesquilé hicieron que recibiera las certificaciones.

Foto: Central Cervecera

La organización resaltó que lo anterior se dio como resultado de la reducción de procesos de mitigación y neutralización de dióxido de carbono en su planta

Durante la culminación del primer mes de 2025, las empresas siguen promocionando sus logros en materia ambiental. Esta vez, Central Cervecera recibió del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontex, la categoría oro en 'Carbono Neutro' y también en 'Basura Cero'; lo anterior se brindó por las operaciones en su planta de producción de Sesquilé, Cundinamarca.

“Hoy estamos entregando un testimonio del compromiso que tiene Central Cervecera con la sostenibilidad. Sin duda, ambas certificaciones, en temas tan relevantes como la gestión del cambio climático y la economía circular, impactan positivamente nuestra gestión y marcan diferencia en la forma como hacemos las cosas”, expresó Felipe Mejía, gerente de la compañía.

La organización resaltó que lo anterior se dio como resultado de la reducción de procesos de mitigación y neutralización de dióxido de carbono en su planta. En cuanto a la certificación Basura Cero, afirmó que es un reconocimiento a sus esfuerzos en gestionar residuos sólidos.

“Las empresas deben demostrar un manejo eficiente de sus residuos a través de estrategias como reducir, reutilizar y reciclar; también está la optimización de flujos de materiales y la adopción de prácticas sostenibles que promuevan la economía circular”, señaló.

Icontec dijo que desde julio de 2024, la empresa no dispone de residuos en rellenos sanitarios, y reutiliza 15% de sus materiales. A esto se sumó una tasa de reciclaje superior a 95%. La organización adicionó que aprovechó 99% de sus residuos industriales y recicló 50% de los envases y empaques del mercado.

Materiales como el envasado en vidrio y procesos para la reducción de plásticos utilizados en empaques también fueron optimizados, apuntó la empresa.

“La totalidad de las bebidas se elabora con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. La compañía cuenta con 7.700 paneles solares instalados en la planta, que representan cerca de 30% de la energía eléctrica que utiliza en el proceso productivo”, a lo que también manifestó que recupera y reutiliza el dióxido de carbono, “alcanzando una pureza de 99.9% para su uso”, junto con el desarrollo de programas para el cuidado de recursos hídricos.

MÁS DE EMPRESAS

EPS Sanitas
Salud 02/04/2025

Keralty calificó prórroga de intervención a EPS Sanitas como una medida "arbitraria"

El grupo expuso que durante la intervención empeoraron los indicadores de patrimonio, reservas técnicas y quejas

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 supermercados de Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1