MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe del sector presentado por Fenalco y la Andi también reveló que son General Motors (con la marca Chevrolet) y la fabricante francesa Renault, quienes encabezaron el crecimiento en ventas durante marzo con 23,2% y 19,6%, respectivamente.
El listado de las cinco lo completaron la surcoreana Kia con un aumento de 8,8% en venta de vehículos nuevos; la compañía japonesa Nissan, cuyas ventas crecieron 8,5%; y Mazda, que vendió 6,9% más.
Sin embargo, si comparamos el crecimiento de ventas de estas cinco respecto a marzo de 2016, podríamos decir que Kia, fue la de mayor caída, pues sus ventas se redujeron 4,4% en este índice.
Renault presentó el menor crecimiento de las cuatro restantes con 0,3%, detrás se ubicó Mazda, quien vendió 3,6% más respecto al año anterior y luego Chevrolet, cuyas ventas de vehículos crecieron 12,4% frente a esa fecha.
A la que mejor le fue en comparación con su rendimiento en ventas en 2016 fue a la marca japonesa Nissan, que vendió 20,8% más que en marzo pasado.
El mismo informe mostró que en lo que va corrido del año se han matriculado 56.168 automotores, cifra levemente menor en comparación con el primer trimestre de 2016 cuando fueron matriculados 56.755.
((Lea: Ventas de automotores disminuyeron 10,5% en 2016, según Fenalco))
Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales