.
Cifras del mercado de Temu.
COMERCIO

Chile, México y Colombia, entre los países de la región donde Temu tiene operación

martes, 11 de junio de 2024

Cifras del mercado de Temu.

Foto: Gráfico LR.

La empresa inició en 2022 en Boston, Massachusetts, y en la actualidad tiene presencia en 68 mercados de todos los continentes

Temu ha sido un fenómeno global en materia de ecommerce desde que empezó su funcionamiento en septiembre de 2022. Inició operaciones en Estados Unidos, específicamente en Boston, Massachusetts. La empresa aseguró a LR que su modelo de negocio está basado en el comercio electrónico, ligado a un negocio “directo de fábrica que conecta a los consumidores con los fabricantes”.

La compañía aseguró que, con corte al pasado 24 de mayo, contaban con presencia en 68 mercados de América, Europa, Medio Oriente, Asia y Oceanía. En el mercado latinoamericano están presentes en países como Chile, México y Colombia. “Permitimos a nuestros clientes comprar una amplia selección de productos a precios de mayoristas. Nuestro objetivo es ampliar el acceso de los consumidores a productos de calidad y precios accesibles para que puedan vivir mejor sus vidas”, dijo la empresa.

Es importante tener en cuenta que Temu no tiene establecimientos físicos, porque funciona como un mercado en línea.Es propiedad de PDD Holdings, empresa que tiene una valoración de mercado que alcanza US$204.000 millones. La compañía hizo el año pasado una inversión en marketing cercana a US$2.000 millones.

Clara Inés Pardo, experta en comercio, explicó que este tipo de negocios son sumamente atractivos porque es una mezcla de estrategias en el canal de venta, penetración de mercado, innovación en comercialización, además de otros factores importantes como una estrategia intensiva de marketing y publicidad digital.

“La combinación de variedad, accesibilidad, conveniencia e innovación en la comercialización los vuelve un modelo de comercio atractivo y en crecimiento” aseguró la experta.

Temu confirmó que entró en el mercado colombiano en marzo, periodo desde el cual recibieron un feedback positivo de los consumidores. “Estos comentarios indican que nos encontramos en el camino correcto y se alinean a nuestra misión principal: ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles para todos los consumidores”, dijo la empresa.

¿Cómo funciona el negocio?

Temu se cataloga a sí misma como una organización que conecta a los consumidores directamente con los vendedores, quienes son, en gran proporción, los fabricantes de la mercancía vendida. El modelo hace que no haya intermediarios, lo cual elimina los costos asociados. Destacan que el modelo genera una optimización en la gestión de los inventarios al reducir el desperdicio al minimizar el número de almacenes por los que circula un producto. “Este enfoque democratiza el acceso a productos de calidad a precios asequibles”, dijo Temu.

Pardo aseguró que, en efecto, los precios bajos de este modelo de negocio se da por una reducción en la intermediación, razón por la que hay un nexo directo con el producción y el cliente. “La forma en la que se innova es al reducir los costos que se traducen en el precio de comercialización”, explicó.

Temu dijo que la empresa está dispuesta a cumplir con las leyes y regulaciones de los mercados donde opera. “Esperamos que nuestra plataforma sea cada vez más reconocida”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Cámara de Comercio de Bogotá ofrece acompañamiento a empresas en insolvencia

La CCB ha acompañado más de 80 procedimientos, de los cuales 85% de los empresarios suscribieron acuerdos de recuperación

Industria 28/06/2024 Honeywell, la multinacional que es el líder en protección personal y mayor seguridad

La empresa se enfoca en cuatro áreas principales: aeroespacial, automatización de edificios, soluciones de energía y sostenibilidad

Comercio 26/06/2024 Fenalco prevé que comerciantes aumenten en 20% sus ventas durante la "primatón"

Entre el 28 y 30 de junio se adelantará la jornada, la cual contará con más de 1.200 marcas y 18.000 puntos de ventas en todo el país