MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Chocoramo llegará a Venezuela
Ramo vende aproximadamente 219 millones de Chocoramos en un año y ha tenido cobrandings con Mcdonald's y Kellogg's
El Chocoramo ha estado presente en los hogares colombianos desde hace aproximadamente 50 años, su casa productora, Ramo, confirmó hoy que este producto ahora se podrá conseguir en Venezuela, llegando así a 12 destinos internacionales donde se puede adquirir el producto, donde destacan Estados Unidos, España, Canadá, Australia y Chile.
Ramo vende aproximadamente 219 millones de Chocoramos en un año y la popularidad del producto lo ha llevado a colaborar con empresas internacionales creando un nuevo sabor de McFlurry con McDonald's (que fue el más vendido en la historia de cadena de comidas rápidas en Colombia) o un cereal con Kellogg's.
“Además de ver una oportunidad de crecimiento en la demanda de snacks y ponqués, la empresa planea capitalizar la presencia de expatriados colombianos como embajadores de marca. La cercanía cultural y la presencia de colombianos en Venezuela, junto con la apertura del mercado a nuevas innovaciones, son factores clave que llevaron a Ramo a elegir este destino de exportación al que llegaremos generando valor compartido y contribuyendo al progreso de Venezuela", dijo Santiago Molano, Director de Negocios Internacionales de Ramo.
La empresa agradeció en su comunicado a ProColombia por el apoyo y conocimiento para poder llegar a este nuevo mercado. "La llegada del Chocoramo a Venezuela no solo representa un hito en la expansión de Ramo, sino también una oportunidad de compartir el sabor y la tradición de Colombia, fortaleciendo lazos culturales y gastronómicos entre países hermanos", dijo la empresa en su comunicado.
Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales
Señaló falta infraestructura y estrés financiero por el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional
La institución cuenta actualmente con una oferta de programas en big data y analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial, que la posicionan como un referente en educación para la innovación