MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Chris Bannister, CEO de Wom Chile se pronunció tras acogerse a la ley de quiebras
Chris Banister, CEO de Wom Chile dijo que la decisión de acogerse a la ley de quiebras de EE.UU no fue fácil, pero era necesaria para garantizar su funcionamiento
Wom Chile anunció que se tuvo que acoger al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en los Estados Unidos. La medida se toma tras la imposibilidad de refinanciar una deuda de US$348 millones, la cual venció en noviembre. La empresa tiene 21% del mercado en la nación austral, y era una de las de mayor crecimiento en el área de comunicaciones.
Tras el anuncio, Chris Bannister, CEO de Wom Chile, explicó las razones de la decisión, y aseguró que si bien fue una decisión muy difícil, era necesario para mantener las operaciones, y garantizar los empleos de todos sus colaboradores.
“La decisión de hoy, que recauda US$200 millones de JP Morgan y se acoge al capítulo 11 en EE.UU., proporciona el dinero necesario para seguir haciendo crecer el negocio y permite al Consejo y a los acreedores reestructurar sus finanzas corporativas en un entorno transparente y jurídicamente sólido”, dijo en su cuenta de LinkedIn.
Pese a sus buenos resultados, el CEO dijo que la estructura de financiamiento es un tema muy afectado por la inflación, la devaluación del peso chileno y las altas tasas de interés.
Los recursos prestados por JP Morgan, sumado a que el proceso se adelantará en Delaware, son factores que ven como positivos, pues con esto se garantizarán que “las reglas sean claras, transparentes y justas para todos”.
Bannister agregó que se exploraron muchas otras alternativas, y tras evaluar todos los escenarios, la Ley de Quiebras era la mejor opción.
“Cuando las tasas de interés son bajas, cuando el árbol del dinero arroja dinero gratis o cuando la moneda es fuerte y la inflación baja, todos pueden estar satisfechos, es fácil. Pero el mundo de hoy en Chile ya no es así, el mundo de hoy tiene alta inflación, peso bajo, altas tasas de interés”.
En la publicación, el CEO de Wom asegura que la decisión cobija a los clientes y proveedores, además de garantizar sus operaciones y proyectos, como la implementación de la red 5G en Chile.
Único, al tener sedes en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Dosquebradas, Neiva, Pasto, Villavicencio y Yumbo, va a recibir 1,2 millones de visitantes
La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral