.
TECNOLOGÍA

Política monetaria incierta e interrupciones en suministros, preocupaciones de los CEO

jueves, 15 de junio de 2023

Daniel Ortiz Castillo, associate partner cybersecurity consulting Norteamérica

Foto: Daniel Ortiz Castillo, associate partner cybersecurity consulting Norteamérica

El estudio de EY CEO Outlook Pulse Survey 2023 reveló que 31% de los CEO identifica este es uno de los posibles riesgos en las empresas

El estudio EY CEO Outlook Pulse Survey 2023, el cual recogió 1.200 respuestas a nivel global, reveló que el riesgo del retorno de temas relacionadas con la pandemia, como interrupciones de la cadena de suministro, y los riesgos que acarrea una política monetaria incierta, lideran las preocupaciones para 32% de los líderes. También en este punto se suma el incremento del precio de los insumos y la inflación, que se ubican con 31% dentro de las preocupaciones de las organizaciones, según los CEO.

Otro de los puntos que toma relevancia es que 31% de los CEO de diferentes organizaciones identifica que la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones. Pedro Parra, socio de consultoría y líder de ciberseguridad para EY Latinoamérica Norte, recalcó que, “el nivel de riesgos cibernéticos que enfrentan las empresas ha crecido exponencialmente, por ello esta área no debe pasar desapercibida al momento de establecer prioridades, implementar estrategias y asignar presupuesto. La protección de la información y las medidas de seguridad no competen únicamente a un grupo de expertos en las empresas. Los CEO deben empezar a plantear y discutir los riesgos cibernéticos con los miembros de la administración y de la empresa en general y no solo con el área de TI o el director de seguridad de la información (Ciso)”.

Para la región, Daniel Ortiz Castillo, associate partner cybersecurity consulting Norteamérica, explicó que “el aumento de los riesgos de ciberseguridad ha resultado en un incremento de los incidentes relacionados, lo cual no es algo nuevo y se observa en todas las industrias en el mundo. En la actualidad, en las juntas o comités de dirección, no se plantea si la organización que dirigen será víctima de un incidente de ciberseguridad, sino cuándo ocurrirá y cómo están preparados para enfrentarlo. Ante este cambio de paradigma, es fundamental contar con capacidades de respuesta y recuperación”.

En otros puntos el estudio reveló que 98% de los CEO espera una recesión y 37% considera que la gestión del riesgo geopolítico y la construcción de confianza en el ámbito digital a través de la ciberseguridad son aspectos claves a analizar ante este posible escenario.

MÁS DE EMPRESAS

Desinversiones petroleras
Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Carros importados desde EE..UU.
Automotor 25/04/2025

Se destraba la llegada de 13 modelos de carros desde EE.UU. con aplazamiento de norma

Siete marcas que operan en el país traen carros desde EE.UU. por lo que se espera que el Gobierno aplace la normativa que bloquearía ingreso de al menos 13 modelos