.
Rodrigo de Gusmao, CEO de Claro, y María Luisa Escolar, directora ejecutiva de la Unidad de Mercadeo Corporativo de Claro Colombia
TECNOLOGÍA

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

viernes, 14 de marzo de 2025

Rodrigo de Gusmao, CEO de Claro, y María Luisa Escolar, directora ejecutiva de la Unidad de Mercadeo Corporativo de Claro Colombia

Foto: Claro

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Durante la décima edición del Claro Tech Summit, Rodrigo de Gusmao, CEO de Claro, y María Luisa Escolar, directora ejecutiva de la Unidad de Mercadeo Corporativo de Claro Colombia, anunciaron una inversión cercana a $15.000 millones para mejorar la seguridad digital de las empresas en el país.La compañía integrará inteligencia artificial en sus soluciones con el objetivo de detectar y mitigar amenazas en tiempo real.

"Claro ha venido con construyendo año tras año las capacidades y las inversiones para poder ser ser un actor relevante en la defensa de la información y protección de la información de nuestros usuarios y nuestros clientes", comentó Escolar.

Agregó que actualmente, que cuando entregan un producto "ese producto lleva inherentemente su factor de seguridad. Hoy debemos tener alrededor de 60% de algún producto de seguridad en nuestra base empresarial".

El plan contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad, SOC, de Claro, que combina tecnología avanzada con equipos especializados en ciberinteligencia.La implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial permitirá un monitoreo continuo de las redes y los activos digitales de las empresas, ayudando a prevenir ataques cibernéticos.

En el marco del evento, se presentaron nuevas soluciones en ciberseguridad diseñadas para enfrentar técnicas de ataque como phishing, ransomware y la propagación de malware. Entre ellas se incluyen sistemas de detección de amenazas en dispositivos y redes, así como evaluaciones de seguridad para identificar vulnerabilidades en infraestructuras empresariales.

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Mauro De Castro, director de Diaco en Colombia
Construcción 13/05/2025

"En la construcción, el metro de Bogotá consume 10.000 toneladas de acero al mes"

El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda