MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claro Colombia, escogido como el mejor operador en experiencia general de cobertura
La compañía logró el octavo lugar en un ranking 10, en el que se reconocieron los avances y estrategias implementadas por las empresas en temas de diversidad, equidad e inclusión
En el marco del WeTrade, feria de oportunidades y negocios Diversos, Claro Colombia fue reconocida por la Cámara Colombiana de la Diversidad y el Centro Nacional de Consultoría, como una de las 10 organizaciones más incluyentes de América Latina en el 2024.
La compañía logró el octavo lugar en un ranking 10, en el que se reconocieron los avances y estrategias implementadas por las empresas en temas de diversidad, equidad e inclusión.
Con la estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia y la implementación de programas como la Ruta de Inclusión Social y Laboral, Escuelas Conectadas Claro por Colombia, Salas de Tecnología Claro por Colombia, Vinculación de personas en condición de discapacidad intelectual, entre algunas iniciativas.
“Somos la única empresa de telecomunicaciones en recibir el reconocimiento de estar entre las 10 empresas más incluyentes del país. Ha sido un trabajo constante para lograr transformar vidas con tecnología y derrumbar paradigmas en temas de diversidad, equidad e inclusión a nivel interno, lo que se refleja en nuestros colaboradores y colaboradoras, y, por supuesto, en nuestros clientes”, destacó María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro por Colombia.
Banco de Bogotá; Teleperformance; Ecopetrol; Bancolombia; Scotiabank Colpatria; Grupo Aval; Cenit; Claro; Sanofi, y MSD.
La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024
De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales