.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia
AMBIENTE

Claro Colombia reveló que 80% de la energía utilizada proviene de fuentes renovables

lunes, 29 de abril de 2024

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia

Foto: Claro

La empresa de telecomunicaciones presentó su informe de sostenibilidad, donde se comprometieron a descarbonizar 100% de sus operaciones para 2050

Claro Colombia compartió su informe de sostenibilidad con el balance de 2023, donde se reveló que 80% del total de la energía que utilizan al año, proviene de fuentes limpias y renovables, que representa un incremento de 24%, si se compara con lo registrado en 2022.

De acuerdo con la compañía, la cifra va orientada en el plan de descarbonización de todas sus operaciones, meta trazada para 2050.

Nuestro Informe de Sostenibilidad 2023 muestra el trabajo continuo de Claro Colombia para ser una empresa sostenible e incluyente. Cada decisión, proyecto y actividad se realiza con el objetivo de generar un impacto positivo y profundo en términos ambientales, sociales y económicos” dijo Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

En el informe también se reveló que se evitó el consumo de 1.054.000 mega litros de agua, además que se aprovecharon 1.054 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que se suman a 527 toneladas de plástico.

También se evitó la emisión de 98.000 toneladas de dióxido de carbono, siendo este uno de los objetivos más ambiciosos, pues la idea es reducir 52% sus emisiones de carbono, por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles en 2030, y ser carbono cero en 2050.

“En su informe de sostenibilidad 2023, la compañía también da cuenta de los avances en distintos frentes con los que ha logrado impactar con conectividad, acceso e inclusión social a poblaciones vulnerables en todo el país, alcanzando para 2023 más de 2.4 millones de colombianos beneficiados”, concluyó Claro en un comunicado.

MÁS DE EMPRESAS

Cámara de Comercio de Bogotá
Comercio 13/05/2025

Más de 461.000 matriculas mercantiles fueron renovadas en Bogotá, según la CCB

En 2024, las Cámaras de Comercio gestionaron el aplazamiento de la entrada en vigor del Decreto para aminorar los efectos en las empresas

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Marcas de carros favoritas de los estadounidenses
Automotor 11/05/2025

Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Land Rover, carros que prefieren estadounidenses más ricos

Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas