COMUNICACIONES

Claro deberá compensar a sus usuarios con 200 MB de navegación por falsa publicidad

martes, 20 de noviembre de 2018

Más de un millón de usuarios deberán ser compensados por esta práctica de la compañía.

Valerie Cifuentes

Según lo anunció la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Claro deberá compensar con 200MB de navegación a 1.325.822 usuarios que, entre agosto de 2015 y mayo de 2016, con la expectativa de recibir un incentivo de chat de WhatsApp gratis, que resultó siendo publicidad engañosa.

La campaña que habría vulnerado los derechos de los usuarios era denominada “Ahora por tus recargas te regalamos Facebook, Twitter y chat de WhatsApp”.

De acuerdo con la SIC, quienes activaron estas recargas, no fueron informados de manera apropiada de las condiciones y restricciones donde se explicaba el alcance de dicho incentivo, información esencial a la hora de tomar la decisión de adquirir dicho beneficio.

En ente regulador también dijo que una vez se haya hecho la comunicación de la resolución, la compensación deberá ser entregada en los siguientes cinco días hábiles, que deberán tener vigencia de 30 días calendario.

Ante lo informado por la SIC, Claro dijo que acatará la decisión en los términos que señala la autoridad. "Claro, como empresa que cumple y respeta la ley y la normatividad colombiana, procederá a cumplir con dicha compensación en los términos que señala la autoridad", informó la compañía líder del sector.

MÁS DE EMPRESAS

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura
Comercio 06/05/2025

Cámara Colombiana de Infraestructura responde a Petro sobre puertos y El Dorado

El presidente, Juan Martín Caicedo Ferrer, aclaró que "es el Estado el responsable directo de garantizar la erradicación de actividades ilícitas"