COMUNICACIONES

Denuncian a Avantel por uso no autorizado del espectro que adquirió Partners en la subasta

miércoles, 12 de agosto de 2020

José Montenegro, Diario Financiero

Foto: Chris Bannister, CEO de Novator Partners en Colombia

Avantel aseguró que ellos cumplen todas las normatividades y que aprovechan las ofertas comerciales para mejorar el servicio

Laura Neira Marciales

Los operadores móviles se enfrascan en una nueva controversia, esta vez por una denuncia impuesta por Claro en la que aseguran que Avantel está utilizando el espectro que adquirió Partners en la subasta del espectro en diciembre de 2019, sin permiso del Ministerio de las TIC.

Esto tras conocer un documento en el que se ve como por medio de un analizador de espectro se ve que la simcard de Avantel utiliza una franja de 10 Mhz en la banda de 700 Mhz, la cual fue asignada a Partners.

La gravedad de esto, radica en que el espectro es un bien público estratégico y finito, por lo que es manejado por la cartera de tecnología y el uso sin el permiso de esta entidad está tipificado como delito, que podría significar penas que van hasta por siete años en prisión, además de millonarias multas.

Cabe recordar que Avantel solo tiene licencia para utilizar la frecuencia de 2.400 Mhz que obtuvieron en la subasta realizada hace seis años.

Además, recientemente se conoció la compra de este operador móvil por parte de Partners, negocio que también tuvo críticas por parte de los operadores que afirman que esta nueva compañía debería perder la figura de entrante.

Al consultar a Avantel sobre el caso, la compañía afirmó que “nos encontramos prestando los servicios dentro del marco legal y correspondientes autorizaciones, siempre propendiendo por ofrecer mejores servicios a nuestros usuarios”.

Además, aseguraron que están “haciendo uso de todas las ofertas comerciales de telecomunicaciones para mejorar la prestación del servicio”.
Aún así en diversos medios afirman que la ministra de las TIC, Karen Abudinen, no tenía conocimiento del uso que está haciendo Avantel del espectro por lo que no están autorizados.

La entidad también afirmó que "el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se encuentra analizando, dentro de su competencia, la denuncia recibida para establecer sus implicaciones y las actuaciones a que haya lugar. Por tanto, para garantizar el debido proceso y la imparcialidad, el MinTIC no hará pronunciamientos sobre un análisis en curso".

MÁS DE EMPRESAS

Panorama de las EPS intervenidas.
Salud 18/09/2025

Famisanar es la EPS bajo la intervención estatal con el mayor patrimonio negativo

Las interventoras de Famisanar y Nueva EPS hicieron un llamado a la calma, a pesar de la crisis financiera que está atravesando el sistema de salud de los colombianos

Fundación Valle del Lili
Salud 16/09/2025

La Fundación Valle del Lili renueva su certificación como Hospital Universitario

La institución también destacó que ofrece a sus estudiantes y residentes programas de bienestar que incluyen actividades culturales, recreativas y de apoyo a la salud mental

Agro 15/09/2025

“Para este año, esperamos crecer y proyectamos ingresos cercanos a los $3 billones”

Mauricio Campillo, presidente de Solla, resaltó que el país alcanzó un consumo per cápita de 15 kilos de carne de cerdo al año. Hace 10 años la cifra eran siete kilos