InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
COMUNICACIONES

Claro por Colombia suma más de 2,5 millones de beneficiados con sus programas

martes, 13 de diciembre de 2022

El operador de telecomunicaciones presentó un balance de su estrategia de sostenibilidad, enfocada en llevar conectividad a zonas rurales

Iván Bernal Marín

Claro y Claro por Colombia, su estrategia de sostenibilidad, anunciaron que al cierre de 2022 han logrado beneficiar a 2,5 millones de colombianos con sus programas, que buscan incrementar el acceso y la adopción de conectividad y tecnología.

De acuerdo con Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, “hemos alineado nuestra estrategia de negocio y de sostenibilidad, desarrollando iniciativas que nos permitan ampliar el impacto de la conectividad en toda Colombia, sobre todo en las zonas rurales, más apartadas y vulnerables. Con Claro por Colombia promovemos acciones que contribuyan a la transformación de la vida de las personas con tecnología”.

Mediante un comunicado, la empresa precisó que ha conectado más de 473 localidades rurales con tecnología 4G, con lo que ha beneficiado a más de 286.000 habitantes de los departamentos de Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.

Además, con la iniciativa Escuelas Conectadas, Claro Colombia ha conectado a Internet fijo sin costo a 124 instituciones educativas de 61 municipios del país. En su comunicado reporta que ha beneficiado a más de 208.000 estudiantes, educadores y directivos en ciudades como: Chigorodó, Carepa, San José del Guaviare, Yopal y Maicao, entre muchas otras.

Otro dato en el reporte de Claro es que más de dos millones de colombianos de todas las edades se han registrado las plataformas de educación y formación en línea gratuitas de la Fundación Carlos Slim, recomendadas por Claro por Colombia.

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 07/05/2025

Gobierno presentará nuevo proyecto de ley para pagar deuda de la opción tarifaria

El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años