Más de la mitad de estos emprendimientos se dividen en seis sectores que son preponderantes
COMERCIO

Colombia cuenta con 1.720 startups, Bogotá y Antioquia concentran 80% de ellas

miércoles, 8 de mayo de 2024

Más de la mitad de estos emprendimientos se dividen en seis sectores que son preponderantes

Foto: Gráfico LR.
La República Más

El reporte de "Colombia Tech Report 2023-2024" de Kpmg arrojó que este año hay 30% más de estos emprendimientos que en 2023

Hoy fue lanzado el "Colombia Tech Report 2023-2024", el cual fue construido por Kpmg en asocio con Eafit, Cesa, EIA, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Barranquilla y Cali, además de Andi, Andi del futuro e INNpulsa. El resultado general del reporte fue que en Colombia hay 1.720 startups, 30% más comparado con 2022.

Por regiones, Bogotá y Antioquia acumulan 80% de las empresas. Asimismo, más de la mitad de estos emprendimientos se dividen en seis sectores que son preponderantes: fintech (17%), saas (10%) y healthtech (6%); también destacan las startups en gestión de negocios (6%); proptech (6%) y edtech (6%).

Sobre la publicación del informe, María Paula Peñaranda, gerente de innovación y líder de Emerging Giants de Kpmg Colombia, dijo que Colombia es una región adecuada para el nacimiento de nuevos emprendedores.

"Este año, contamos con un factor de cambio muy relevante, que consiste en una mayor participación de otras regiones del país que le apuestan a estos proyectos, transformando la norma de que solo las ciudades principales abarcaban la mayoría de este espectro. Esto, sin duda, representa una oportunidad para hacer de las startups un dinamizador clave de la economía nacional”, dijo Peñaranda.

Otras regiones de Colombia como Valle del Cauca y Atlántico fueron protagonistas en el informe también al registrar un incremento de 10% en las nuevas empresas; sigue Santander (3%), Caldas (2%) y Risaralda (1%).Barranquilla y Cali aún están dentro del Top 1.000 Global de ciudades que son potencia para el desarrollo de nuevas startups.

"Teniendo en cuenta las condiciones sociales que presenta el país, las cuales pueden influir en la decisión de los colombianos para emprender, así como la de los inversionistas por creer en un proyecto, es necesario impulsar alianzas estratégicas y más programas que apoyen a los nuevos emprendedores y les brinde la posibilidad de acceder a opciones de financiamiento y de networking ", dijo Peñaranda.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos