MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ho-sung Song, CEO mundial de Kia
El presidente mundial y director general de Kia, Ho-sung Song, habló desde España de la importancia para ellos del mercado colombiano
Kia, el gigante asiático de carros, le apuesta con toda a los vehículos eléctricos. Esta semana realizó en Tarragona, España, el EV Day 2025, su evento más importante, en el que presentó su estrategia ampliada de liderazgo global en este sector.
Los dos próximos automóviles eléctricos de la marca surcoreana serán el Kia EV4 y el Kia EV2. Kia también aprovechó el evento celebrado en tierras españolas para realizar la presentación mundial del Kia PV5, un vehículo comercial de tamaño medio que se convertirá en el primer modelo de producción de la estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV) de Kia.
El presidente mundial y director general de Kia, Ho-sung Song, habló, entre otras cosas, de la importancia para ellos del mercado colombiano, donde viene logrando unos éxitos muy importantes desde 2022, pues pasó de la quinta posición en ventas acumuladas a la tercera en junio de 2024.
¿Qué tan importante es Colombia para Kia?
Colombia es un mercado muy importante para nosotros. Estamos vendiendo mucho y estamos haciendo un buen negocio con nuestro socio en Colombia. Es como Ecuador, estamos haciendo un buen negocio por la evolución de los EV.
Esto lleva un poco de tiempo, lo mismo que en los mercados emergentes en otros países. Por eso creo que debemos observar la intención de nuestro socio comercial en Colombia y Ecuador, tienen una intención muy fuerte de introducir EV e iniciar nuestra penetración de EV en esos mercados y los apoyaremos para que puedan penetrar con nuestro modelo EV tanto como sea posible, esto es muy importante.
Con el interés de los fabricantes chinos en vehículos eléctricos, ¿cómo planea Kia hacer competitivo el mercado latinoamericano frente a las nuevas oleadas de vehículos eléctricos?
Sí, las marcas chinas están dando muchas oportunidades, mucha tarea y están produciendo productos a precios muy competitivos. Y debo decir que en la brecha de precios entre las marcas chinas y nosotros, nuestros coches están casi entre el 20 y el 30% del precio arriba. Este es un hecho real. Y especialmente en los países de América del Sur, y su participación en el mercado por país es casi del 25%, 30%. Y están creciendo.
Pero esto es, en mi opinión, una cosa nueva en la industria automotriz. Pero afortunadamente, también estamos creciendo en el mercado de América del Sur. A pesar de que las marcas chinas están creciendo, nosotros también lo estamos haciendo y a un muy buen ritmo. Así que, tal vez, alguien pierda participación en el mercado, pero afortunadamente estamos aumentando nuestra participación en el mercado.
Lo principal, lo importante es que no podemos alcanzar esa brecha de precios, pero continuaremos mejorando nuestra calidad, mejorando todo el servicio postventa, mejorando la red de servicio postventa, también en el área de experiencia del cliente. Queremos mejorar la experiencia del cliente mucho más en nuestra red en línea y fuera de línea. Así que esta es la única manera para nosotros de continuar nuestra posición en el mercado de América del Sur.
¿Cómo Kia está impactando este sector de los vehículos eléctricos?
Kia mantiene su compromiso de convertirse en la marca líder mundial de vehículos eléctricos y proveedor de soluciones de movilidad sostenible al mejorar las opciones y experiencias que ofrecemos a nuestros clientes.
Háblenos del Kia EV4 y la visión mostrada en el Kia Concept EV2...
Con estos modelos nos esforzamos por democratizar la propiedad de vehículos eléctricos, haciendo que los beneficios de las soluciones de movilidad sostenible estén abiertos a todos.
¿Cómo analiza el mercado de estos vehículos eléctricos?
En una era en la que la demanda de productos y experiencias personalizadas es cada vez mayor, los compradores siguen esperando que los fabricantes satisfagan sus necesidades. Como pionero en el sector de los PBV, Kia, a través del PV5, combina un enfoque centrado en el cliente con tecnología muy avanzada de vehículos eléctricos para transformar la movilidad personal.
La normativa Cafe y el cobro de sanciones por superar el máximo de emisiones es un problema que tiene a todos los fabricantes en vilo, ¿cómo lo ven?
En Kia hemos hecho todo los deberes de la mejor forma. Nunca hemos pensado en reducir la producción de coches de combustión, la idea es vender más eléctricos.
¿Qué están haciendo para reducir el foco de carbono durante el proceso de fabricación de los vehículos?
Definitivamente, tenemos un objetivo claro de reducir el foco de carbono durante el proceso de fabricación en el año 2040. Estamos expandiendo muchas actividades para reducirlo. Y la mayoría de nuestras plantas tendrán un sistema de energía solar en la mayoría de nuestras fábricas. También vamos a comprar energías recicladas muy limpias para producir o alinear nuestras fábricas con toda esta estrategia. Estamos en marcha para alcanzar ese objetivo tan importante.
Sergio Gómez, gerente de la marca china, señaló que la guerra comercial entre las dos potencias no tiene impacto en los productos a nivel local
El propietario de la sociedad sancionada deberá asumir multas por más de US$400 millones
El monto de la inversión para 2025 representa un aumento anual de 27% y la compañía insistió en que confía en el mercado colombiano