MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Khiron lidera la iniciativa con el aval de la Liga Colombiana Contra el Cáncer y la participación de más de 21 IPS a nivel nacional
Desde el primero de junio, los colombianos podrán participar de manera gratuita en la primera jornada de consultas médicas para el uso de cannabis medicinal.
La iniciativa es liderada por Khiron, compañía líder en este mercado, en compañía de 21 instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) ubicadas en más de 11 ciudades principales del país como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Pasto, Pereira y Armenia.
En total se realizarán 3.000 consultas médicas a través de consulta presencial y teleconsulta enfocadas, principalmente, a la atención de dolor crónico, pacientes oncológicos y cuidados paliativos.
Algunas de las instituciones que participarán son Ecokawsay, Gilgal IPS, Liga Colombiana Contra el Cáncer, Medialivio, Medicann, Neurológicas Internacional, Painfree, Somefyr y Zerenia.
La maratón de consultas cuenta con el aval de la Liga Colombiana Contra el Cáncer y busca que pacientes de todo el país puedan tener fácil acceso a los tratamientos con cannabis medicinal de manera legal y segura.
“Para La Liga Colombiana Contra El Cáncer es un motivo de orgullo ser parte de esta campaña que busca priorizar a miles de pacientes oncológicos del país y aportar a su manejo sintomático a través de nuevas opciones terapéuticas", Carlos Castro, oncólogo y director médico de la Liga Colombiana Contra El Cáncer.
Las personas que quieran agendar su consulta lo pueden hacer en la página web de la campaña o en la línea de WhatsApp habilitada 333 0333191.
La molécula importada es US$8 más cara que la nacional y, dado que se prevé aumento de gas importado, los precios tenderían a subir
En medio de la crisis financiera del sistema de salud, hay voces que piden que la reforma termine con el modelo que les permite a las EPS tener sus propios hospitales
Este proyecto contó con una inversión de $1.610 millones con lo cual lograron impactar a más de 1.000 estudiantes y 56 docentes