TECNOLOGÍA

"Habilidades en negocios y ciencia de datos son las que interesan a colombianos"

miércoles, 26 de agosto de 2020

Jeff Maggioncalda, CEO Coursera

Foto: Coursera

El CEO de Coursera resaltó que Colombia fue el primer país en dar gratis los cursos de la plataforma a quienes quedaron sin empleo en la pandemia

Laura Neira Marciales

Durante el quinto congreso de la Andi, Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, afirmó que las empresas están interesadas en que sus empleados adquieran constantemente nuevas habilidades, por lo que les están abriendo la oportunidad de aprender con los cursos de plataformas como Coursera.

En el caso de Colombia, Maggioncalda afirmó que lo digital sigue mostrando su desarrollo, por lo que "las personas están interesadas en adquirir habilidades en temas como negocios, tecnología y ciencia de datos".

Además, resaltó que a nivel mundial "el covid-19 afectó sobre todo a las personas que tenían trabajos con alto riesgo de automatizacioón, además de que no contaban con un título universitario, pues fueron los primeros que perdieron el trabajo".

Mientras que las personas con un título universitario, que tenían relación con el mundo digital, no tuvieron mayor afectación y pudieron enfrentar la pandemia de una forma más tranquila.

El CEO de Coursera también afirmó que Colombia fue uno de los primeros países que tomó la iniciativa de brindarle nuestros cursos gratuitamente a quienes se quedaron sin trabajo durante la. pandemia y ahora fue adoptado por 110 países, ofreciendo 260 programas

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 22/09/2025

Edinsa, operador de transporte para Postobón, recibió premio Colfecar verde 2025

La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel

Comunicaciones 19/09/2025

CRC informó que servicios postales crecieron 10,8% y superaron $2,7 billones en 2024

Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio