MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El evento reunió a 445 expositores y a 12.300 compradores de diferentes partes como Estados Unidos, Ecuador y México
Inexmoda hizo el cierre de la feria Colombiatex de las Américas 2022, el cual durante tres días reunió a más de 20.000 visitantes de diferentes partes del país y del mundo para cumplir la cita de innovación, sostenibilidad y negocios alrededor de la industria textil.
Según datos del Observatorio de Turismo de Medellín, la edición número 34 de la feria generó US$8 millones en derrama económica para la ciudad y, durante la semana del evento, la ocupación hotelera alcanzó 82%. Además, Inexmoda manifestó que para el montaje del evento del sector textil se generaron más de 2.500 empleos en el tema del personal necesario.
Por otro lado, los 334 compradores de 23 países, invitados por ProColombia, sumaron US$6,4 millones en adquisiciones inmediatas, 18,5% más que en la edición 2021 de Colombiatex+Colombiamoda y US$26 millones en intenciones de compra (44,4% más que en 2021). Los mercados que más adquisiciones hicieron fueron Estados Unidos, Ecuador, México, Canadá y República Dominicana. En tanto que los textiles, insumos y prendas más demandados estuvieron del lado de ropa deportiva, ropa interior, trajes de baño y ropa casual.
“La industria de la moda colombiana se sigue consolidando como un proveedor de confianza con productos de calidad, innovadores y sostenibles”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
En Colombiatex se dieron cita 445 expositores del mundo y 305 empresas colombianas de regiones como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander. En cuanto a expositores internacionales, fueron 140 las marcas participantes de países como Brasil, India, Italia, Turquía, Estados Unidos y España.
Se esperan más de 300 líderes en el Hotel Grand Hyatt, que analizarán las acciones futuras que refuercen el rol de la aviación
Las tres marcas tuvieron una participación de casi 74% sobre el total de las ventas alcanzadas por el sector durante el cuarto mes
Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel