Colombiatex 2025
INDUSTRIA

Colombiatex dejó récord en asistencia y expectativa de negocios por US$25 millones

jueves, 30 de enero de 2025

Colombiatex 2025

Foto: Juan Camilo Quiceno
La República Más

La feria dejó una derrama económica de US$10,2 millones para Medellín

Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, informó este jueves que Colombiatex tuvo 29.000 asistentes, una cifra que dejó a la versión 37 del evento con el récord histórico en visitantes.

Este aforo significó un crecimiento 1.800 asistentes versus la versión de 2024. Además, Procolombia, de manera preliminar, hay una expectativa preliminar de negocios por US$25 millones.

Entre los visitantes registrados, 25.300 fueron nacionales y 11.300 quedaron referenciados como no residentes.

María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, indicó que este macro encuentro del sector moda dejó una derrama económica de US$10,2 millones para la capital antioqueña.

"Esa generación de 3162 empleos contribuye a la economía de la ciudad y entonces hablamos de como el evento impacta en el turismo, en el conocimiento y los negocios y esa es una de las razones por las que Colombiatex es de las ferias más importantes que tiene la ciudad", resaltó la funcionaria.

Uno de los mensajes centrales al cierre del evento, tuvo que ver con la fortaleza que están tomando las empresas colombianas como productoras con un fuerte enfoque en la sostenibilidad.

"Los compradores estaban llegando a esta feria buscando innovación, sostenibilidad y nuevos desarrollos. Esto habla mucho de ese camino que está siguiendo Colombia hacia ese nicho de alto valor agregado", subrayó el presidente de Inexmoda.

El líder gremial enfatizó en que se debe potenciar al sector para cumplir las exigencias de los mercados internacionales.

La feria reafirmó la importancia del encadenamiento productivo entre países latinoamericanos, permitiendo que empresarios y compradores identificaran nuevas oportunidades de expansión en mercados estratégicos.

En más de 12.000 m² de muestra comercial de Plaza Mayor Medellín, empresarios de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander, junto con representantes de India, Brasil, Italia, Turquía, Estados Unidos, Perú y Ecuador presentaron las últimas innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y soluciones sostenibles, en una exhibición sobre la capacidad la región para competir en el mercado global.