MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aún así, a diferencia de años anteriores, la empresa no obtuvo incremento en sus ingresos. Mientras que en 2016 creció 8% con $400.871 millones de ventas, este año logró ingresos por $397.086 millones, con un descenso de 1%.
De otro lado, sus ganancias netas se redujeron 35% a marzo, pasando de $19.913 millones a $13.025 millones. Según explicó la compañía en su informe, estos resultados se deben a la caída en la demanda interna, pues el mercado nacional decreció 6%, con ventas por $247.908 millones.
Este comportamiento del mercado local se debió a que mientras los precios crecieron a un ritmo de 8,6%, el valor de la canasta consiguió aumentar solo 2%.
Los resultados se sintieron en los múltiples canales de ventas, especialmente en el tradicional (tiendas), que se redujo 7,3% a marzo, así como las droguerías que tuvieron un descenso de 2%. Aún así, se observaron incrementos en el segmento de descuentos (15%) y de supermercados de cadena (1,1%).
Entre su portafolio de productos, las conservas fueron el segmento que más creció (20,6%), seguido de confitería (13%) y galletas (10%). Mientras que el helado y los artículos representados registraron reducciones de 8,1% y 25,6%, respectivamente.
Durante el trimestre, Colombina continuó apostando por nuevos productos, e hizo cuatro lanzamientos de confitería de las marcas Grissly, Choco Break y Colombinetas. Asimismo, presentó variedades de Ponky, Bridge y Piazza, y añadió dos helados a su portafolio.
((Lea: Colombina reportó incremento de 9% en sus ingresos de 2016))
La Concesión transversal del Sisga tiene 11 puntos críticos producto de la ola invernal, de los cuales la ANI priorizó seis
La aerolínea ofrece una buena variedad de nichos, tanto de sol y playa como un turismo cultural e histórico, en varios destinos nacionales
En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine