MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
César Caicedo, presidente de Colombina
La empresa señaló que los programas de formación de talento incluyen mejora de competencias digitales y la garantía de un sano ambiente laboral
La Organización Mundial del Trabajo y Colombina firmaron un memorando de entendimiento con la finalidad de desarrollar programas enfocados en la sostenibilidad empresarial y la productividad, según lo anunció la empresa.
El acuerdo busca que las competencias de los trabajadores sean fortalecidas, a la vez, que propende a la inclusión laboral; las acciones que Colombina menciona lograr lo anterior el fomentar el empleo juvenil, previniendo el trabajo infantil, y desarrollar programas de formación.
Con base en lo señalado por la empresa, los programas de formación de talento incluyen mejora de competencias digitales y la garantía de un sano ambiente laboral.
“Esta alianza reafirma el compromiso de gestionar operaciones con responsabilidad y visión, promoviendo el trabajo decente, la inclusión y el desarrollo del talento como pilares. El progreso empresarial se impulsa con prácticas laborales innovadoras y justas, que generan valor tanto para nuestros colaboradores como para el país”, señaló César Caicedo presidente ejecutivo de Colombina.
"Tenemos una oportunidad para reforzar el compromiso de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social, para hacer posible que todas las personas puedan desarrollar su potencial y disfrutar de los beneficios del progreso económico, medioambiental y social. La alianza de trabajo que tenemos con Colombina por muchos años permitió dar pasos para mostrar que es posible avanzar con el progreso empresarial y la aplicación de los derechos fundamentales del trabajo", afirmó la Organización Mundial del Trabajo.
Colombina señaló que más de 90% de sus colaboradores con por contratación directa. También, apuntó que sus procesos de contratación son inclusivos, y que tienen un permanente diálogo con el sindicato Sintracolombina.
Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad