MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colsanitas inauguró un nuevo centro médico para el cuidado de la salud en la capital
El nuevo centro, ubicado en el Centro Comercial Santa Bárbara, contará con 29 especialidades y con 65 profesionales de la salud
Colsanitas inauguró un nuevo centro médico en Bogotá, ubicado en el segundo piso del centro comercial Santa Bárbara. Este contará con 65 profesionales de 29 especialidades.
Su diferencial es el enfoque en la medicina preventiva con consultas especializadas en oftalmología, audiología y espacios de entrevista multidisciplinarios atendidos por trabajadores sociales, psicólogos y nutricionistas.
Adicionalmente, se incluirán instalaciones de ultrasonido, terapia ocupacional y áreas de neuropsicología, así como espacios dedicados para vacunación y administración supervisada de medicamentos. Se estima que más de 25.000 personas puedan ser beneficiadas con dicha atención.
Por esta razón, cada paciente tendrá cuatro diferentes niveles para dar solución a sus necesidades. El enfoque de estos son la educación y promoción de la salud antes de diagnosticar una enfermedad; el diagnóstico temprano para evitar complicaciones; el mantener controlada una enfermedad para evitar complicaciones y/o hospitalizaciones; y en los cuidados paliativos.
“Haremos tamizaje y chequeos tempranos para algunos grupos etarios, sobre todo población infantil; talleres de salud, actividad y acondicionamiento físico. Y disponemos de una cocina para dar cursos de catering y educación en alimentación saludable para las personas inscritas a nuestros programas”, agrega Nicolás Salazar, gerente de centros médicos de Colsanitas.
La gerente del área de Gestión del Riesgo en Salud de Colsanitas, Nidia Veloza, dijo que la idea es que “se vuelva un centro familiar y que a través de las actividades de bienestar se pueda generar comunidad, que esto deje de relacionarse con un centro médico al que yo voy porque estoy enfermo, sino que sea un centro médico de la salud”.
El metro cuadrado en las zonas aledañas a esta obra de infraestructura se ha disparado y en algunas zonas superará los $10 millones
Con esta patente, la compañía alcanza un total de 13 patentes vigentes: siete en Colombia, cuatro en Estados Unidos y dos en Panamá
Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita, prevén un efecto por el proteccionismo de EE.UU., pero siguen con la mira puesta en ese mercado