INDUSTRIA

Coltejer anunció la suspensión de sus actividades productivas por lo que resta de 2021

jueves, 9 de septiembre de 2021

Colprensa

Foto: Colprensa

En el segundo trimestre del año las pérdidas ascendieron a $13.956 millones y la cifra para el primer semestre fue de $40.097 millones

Sofía Solórzano Cárdenas

Coltejer anunció que mantendrá la suspensión de sus actividades productivas por lo que resta de 2021. Según destacó, el equipo directivo de la compañía analiza algunos temas estratégicos para reactivar las operaciones en 2022.

Entre los puntos de discusión resaltó la venta de los activos fijos y el inventario de productos, así como la oferta de arriendo de los inmuebles. En materia de comunicaciones destacó que se está realizando un análisis de las estrategias de marketing respecto a la industria, clientes, competidores y otras variables del mercado.

Esto “para determinar la relación entre la oferta y demanda de los productos textiles de acuerdo a la capacidad de la empresa”, precisó la compañía en su comunicado.

En julio Coltejer anunció que la suspensión de la línea de “no tejidos” sería temporal y se estimó que la afectación por este cierre en los estados financieros seria de $1.000 millones mensuales aproximadamente, un equivalente a 49% de los ingresos actuales.

En su momento, explicó que la decisión se tomó como consecuencia de las afectaciones que ha tenido la compañía por temas relacionados con el contrabando, la pandemia y los efectos del paro nacional.

Al enfocarse en los estados financieros de la entidad, para el segundo trimestre del año las pérdidas ascendieron a $13.956 millones, con lo que el totalizado para el primer semestre fue de $40.097 millones.

La compañía ha estado en rojos consecutivos, el año pasado reportó pérdidas por $94.631 millones, una caída que fue 280% más pronunciada que la de 2019. Con lo que ante la nueva decisión, la expectativa está en qué decisiones se tomen antes de la reanudación de sus operaciones.

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Plaza de juegos Happy City
Entretenimiento 25/04/2025

Happy City inauguró un nuevo parque infantil en el Centro Comercial Florida Parque

Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas

Koaj
Moda 25/04/2025

Koaj abrió megatienda en el Centro Comercial Titán Plaza con más de 7.000 referencias

Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial