MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Encuesta sobre las opciones de regalo que más prefieren los colombianos
La encuesta realizada por Fenalco indica que 65% de los colombianos destinarán entre $50.000 y $200.000 para comprar un regalo
Se espera que en el mes de mayo las ventas incrementen 24% , por ocasión de la celebración del Día de la Madre, que será este 14 de mayo. Una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco), indica que 85% de los colombianos festejarán esta fecha, de los cuales 65% destinarán entre $50.000 y $200.000 para comprar un regalo.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dice que los comerciantes esperan un repunte significativo tras un primer trimestre difícil para el comercio y, de acuerdo con las proyecciones, agrega que el incremento de las ventas tendrá lugar durante todo el mes y no solo durante el día de la festividad.
“Esta es una fecha que está en el corazón de los colombianos, la segunda más importante para las familias después de la Navidad, lo que nos permite prever un positivo desempeño del sector”, manifiesta.
La encuesta indaga por las opciones de regalo que más prefieren los colombianos. Del total de encuestados, 31% optarán por compartir un almuerzo o cena especial, 28% elegirá ropa, calzado o productos de cuero, los cuales siguen siendo los artículos más comprados por los hijos para esta fecha.
Un 15% de los colombianos regalará dinero en efectivo o bonos de compra, un 12% aparatos tecnológicos y un 10% perfumería y cosmética. Además, la encuesta detalla que hay un 9% que quiere dar regalos diferentes como viajes, boletas para conciertos, libros y suscripciones al gimnasio, entre otros.
Desde Colombia, la filial carguera de Latam transportó más de 300 millones de flores, principalmente rosas, crisantemos y claveles
Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años