INDUSTRIA

Comfama y entidades antioqueñas invierten $2.000 millones en el programa 'Comer'

jueves, 4 de agosto de 2022
Foto: Bancolombia

Con la puesta en marcha del proyecto se acompañarán a más de 8.300 familias afiliadas a Comfama. La entidad busca hacerle frente al alza de los alimentos por la inflación

Comfama se une a varias empresas antioqueñas, como almacenes Éxito y Surtimax, Grupos Bios y Crystal, la ANDI, Haceb, Postobón, Iluma, Il Forno, Wajaca y Flores El Capir, para presentar el programa y subsidio de alimentación 'Comer es primero'.

El propósito de esta iniciativa es hacer frente al incremento del costo de alimentos por inflación y así mejorar la calidad de vida de algunas personas que serán beneficiadas.

Este programa tiene el propósito de hacerle frente al incremento del costo de los alimentos por la inflación actual en el país y estará recibiendo más empresas aliadas que permitan extender el impacto del programa y mejorar la calidad de vida de muchas más personas.

En la primera fase del subsidio, el programa tiene una inversión inicial de $2.000 millones. Con la puesta en marcha se acompañarán a más de 8.300 familias afiliadas a Comfama. Sin embargo, la entidad buscará sumar más empresas aliadas para aumentar su cobertura.

“Este subsidio es una muestra del compromiso indeclinable de los empresarios antioqueños con el desarrollo de Antioquia y su preocupación genuina por mejorar la calidad de vida del departamento. El paso por este mundo debe ser, entre tantas dificultades, bonito y esperanzador, digno, con posibilidades de cumplir anhelos, de sentir alegría. El hambre interrumpe cualquier promesa posible de desarrollo y prosperidad”, puntualizó María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia.

Cada una de las familias que sean beneficiadas contarán con un bono de $43.200 por mes, lo que corresponden al incremento aproximado de su costo de alimentos (para el nivel de ingresos menor a 2 SMLV).

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos