MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comfandi dijo que pese a la intervención forzosa a S.O.S EPS, no se afectará la caja de compensación
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, los incumplimientos en temas financieros, atención de PQR y fallas en la atención, llevaron a tomar esta medida
Luego de la intervención forzosa de Servicio Occidental de Salud, S.O.S EPS, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, Comfandi, una de las dueñas de la entidad, se pronunció sobre lo sucedido, y aseguró que no se compromete la operación, ni los servicios de la caja de compensación.
A través de un comunicado, aseguran que S.O.S EPS es una entidad totalmente diferente, e independiente de Comfandi, y por el contrario, la entidad cuenta con una buena solidez financiera.
“La intervención es a la entidad Servicio Occidental de Salud – SOS EPS S.A. por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, por consiguiente, no compromete las operaciones ni los servicios que hoy presta la Caja de Compensación Familiar; tampoco afecta su continuidad y sostenibilidad, puesto que, no es Comfandi la entidad intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud”, declararon a través de un comunicado.
La postura es similar a la que entregó Compensar luego de anunciar la liquidación de su EPS. No obstante, es importante detallar que S.O.S EPS es propiedad de Comfandi, Comfamiliar Risaralda, Confa y Comfenalco Quindío, por lo tanto, al ser una entidad diferente, no afectará los servicios de las demás cajas de compensación.
“Comfandi es una Caja de Compensación Familiar constituida como una corporación de derecho civil, sin ánimo de lucro, totalmente diferente e independiente de la entidad Servicio Occidental de Salud – SOS EPS S.A”, agregó Comfandi en su comunicado.
Esta EPS intervenida tiene poco más 750.000 usuarios, y es la entidad más importante del Valle del Cauca, en materia de salud. En menos de dos semanas, la Supersalud intervino a Sanitas y Nueva EPS. Si se suman las personas que tienen estas tres entidades hay 25,1 millones de afiliados, que por el momento, están bajo responsabilidad del Gobierno.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Scania invertirá US$5 millones en Bogotá para cuatro locales de venta en total. Este año, van a abrir su segunda sede en Barranquilla y venderán 80 buses al TransMetro