MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con los fondos, la Caja de Compensación creará un Fondo de educación, empleabilidad y emprendimiento para ayudar a la región
Esta mañana, el director general de Comfandi, Jacobo Tovar Caicedo, anunció una inversión por $107.000 millones para impulsar el desarrollo económico y social del Valle del Cauca.
Del total, $100.000 millones serían usados para la creación de un Fondo para la educación, empleabilidad y emprendimiento que además de ayudar a sus afiliados aportaría a la sostenibilidad del tejido empresarial del Valle.
Los $7.000 millones restantes, se usarían para para brindar alivios económicos inmediatos, acceso a educación, recreación y para líneas de crédito destinadas a la población afiliada en la Caja de Compensación.
“De la mano de las empresas y sus aportes, desde Comfandi ratificamos nuestro compromiso de abordar de forma estructural y sistémica las necesidades de la población para contribuir a un desarrollo social y sostenible del Valle del Cauca. (...)También esperamos impulsar la reactivación económica del departamento”, destacó Tovar.
Con la inversión también se ofrecerá un portafolio de programas y proyectos enfocados en cinco líneas estratégicas: educación formal y terciaria, becas; empleabilidad; promoción en emprendimiento en líneas de autoempleo y activación de mercados de unidades productivas y transformación hacia empresas sostenibles.
La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial