InsideEN VIVO
El Dane presenta el dato de inflación para abril
VER AHORA
InsideEN VIVO
El Dane presenta el dato de inflación para abril
VER AHORA
CONTENIDO PATROCINADO

Cómo se puede mejorar las finanzas personales a través del modelo cooperativo

domingo, 2 de diciembre de 2018

Organizaciones como la Financiera Progressa, una de las cooperativas más importantes de Colombia con más de 22 años de funcionamiento, permite a las personas ser dueñas e inversionistas de ella y poder acumular un capital que les permita hacer realidad sus proyectos, en vez de ser clientes que solo buscan productos.

María Alejandra Solano Vargas

Colombia está en puesto no. 5 del país donde menos de ahorra en América Latina y porque las personas no consideran el valor del ahorro y su potencial para crecer y hacer realidad los sueños, tendrían la facilidad de unirse y trabajar juntos por ellos; por ejemplo, si una persona ahorra durante 5 años 5 millones de pesos al final tendrá más de 25 millones, y si esa persona se casa con una que haya hecho lo mismo tendrán 50 millones, la cuota inicial de un apartamento de 170 millones.

La mayoría de entidades bancarias cobran 4x1000 y retención en la fuente, mientras que cooperativas como la Financiera Progressa no cobran estos en la mayoría de sus productos, no cobran cuotas de manejo o de administración de inversión, el ahorro es 100% de los asociados. En ese orden de ideas, la pareja tendrá 50 millones más los rendimientos, sin costos que usualmente se ven en el mercado.

El hecho de ahorrar y solicitar un crédito en Financiera Progressa significa ayudar a que otras metas se hagan realidad, con mejores costos financieros que las entidades tradicionales, pues las utilidades anuales llegan como beneficio a sus ahorradores; en un banco son clientes, en Financiera Progressa son dueños.

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

ISA y EPM van a destinar, entre ambas compañías, $8,18 billones en construcciones
Energía 07/05/2025

ISA y EPM van a destinar, entre ambas compañías, $8,18 billones en construcciones

De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024