AMBIENTE

Amigos de la Bolsa Plástica se pronunció sobre la medida en contra de los empaques

miércoles, 3 de julio de 2024
Foto: Reuters

La prohibición de las bolsas plásticas comenzará a regir desde el próximo 7 de julio, teniendo en cuenta la Ley 2232 de 2022

A partir del próximo 7 de julio se empezará a implementar la Ley 2232 de 2022, "por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones". Esta es asociada a las bolsas plásticas que se entregan en supermercados, puntos de venta y otros comercios, las cuales empezarán a estar prohibidas.

La organización Amigos de la Bolsa Plástica, agrupación de empresarios del sector plástico que promueve el uso responsable y el reciclaje de bolsas plásticas, se pronunció sobre la medida. Indicaron que se generará un impacto "en miles de puestos de trabajo directos y otros miles indirectos que se benefician de este negocio", los cuales hasta el momento no tienen otro plan para reemplazar sus trabajos.

Añadieron que la fabricación de bolsas plásticas representa aproximadamente 2% del PIB manufacturero, según datos de Dane.

La compañía mencionó que el plástico se encuentra en varios productos que utilizamos día a día y no sólo en las bolsas plásticas. Algunos de ellos son computadores, micrófonos, lapiceros, libretas, relojes, incluso ropa, mesas, sillas, entre otros. Por lo que, para ellos, prohibiendo las bolsas plásticas no se solucionaría el desafío ambiental "que pretenden poner en nuestra responsabilidad".

Viviana Gordillo, líder de sostenibilidad y economía circular, aseguró que "contrario a lo que se cree y se ha dicho, la bolsa plástica sí es sostenible". Mencionaron que la bolsa plástica se puede reciclar en su totalidad y no requiere de agua para su producción, comparándola con bolsas de papel o botellas de vidrio.

Entre sus argumentos señalaron que lo que ha ocurrido en países como Chile, Brasil o México indica que la eliminación total de las bolsas plásticas no es la solución definitiva. Por el contrario, estos países han buscado fomentar el consumo consciente y mejorar la infraestructura de reciclaje.

MÁS DE EMPRESAS

Priority Pass ya opera salas VIP en más de 10 ciudades de Colombia.
Transporte 19/08/2025

Priority Pass indicó que ya opera salas VIP para viajeros en más de 10 ciudades a nivel nacional

La firma tiene presencia en más de 1.700 salas VIP y experiencias aeroportuarias en 145 países

Vista aérea proyectada del “Gran Parque Medellín”
Turismo 20/08/2025

Federico Gutiérrez anunció inversión para que Medellín tenga mar y playa artificial

Se integrará en un solo corredor de 210.000 metros cuadrados con la pista de BMX Mariana Pajón, el circuito Juan Pablo II, la Unidad Deportiva Maria Luisa Calle y el complejo acuático Carlos Mauro Hoyos

Industria 20/08/2025

Proboyacá presentó el Plan Maestro 2050 para triplicar el tamaño del PIB regional

Un primer paso en este plan Boyacá 2050 es la reactivación del tren, para lo cual la Gobernación y el Gobierno Nacional anunciaron que se destinarán $1,6 billones