.
SALUD

Compensar apoyará a más de 900 empresas con la vacunación de sus colaboradores

viernes, 2 de julio de 2021

La caja de compensación también anunció la compra de 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 trabajadores que no han sido priorizados

Sofía Solórzano Cárdenas

Compensar anunció nuevas acciones para ayudar con el Plan Nacional de Vacunación. Esta vez apoyará a más de 900 empresas que se vincularon en la compra de dosis para privados con la inmunización de unos 83.000 empleados.

“Venimos avanzando muy rápidamente en la definición de los protocolos y logística necesaria para, tan pronto nos sean entregados los biológicos, iniciar inmediatamente el proceso de vacunación con las empresas afiliadas a Compensar que están participando de esta iniciativa empresarial", señaló Diego Pérez, Gerente de Vacunación Covid en Compensar.

Adicionalmente, la caja de compensación destacó la compra de 7.400 dosis para vacunar a 3.700 de sus colaboradores entre los 19 y 39 años, quienes no han sido priorizados en el Plan Nacional de Vacunación y harían parte de la última etapa.

“Entre las dosis adquiridas a nivel empresarial y las aplicadas dentro del desarrollo normal del Plan Nacional de Vacunación, esperamos contribuir a acelerar la inmunización de todos nuestros colaboradores”, añadió Alexandra Castellanos, Gerente de Talento Humano.

Finalmente, Compensar Salud recordó que desde que inició la vacunación contra el covid en el país ha aplicado más de 545.000 dosis, ubicándose como uno de los grandes vacunadores.

MÁS DE EMPRESAS

Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
Industria 07/05/2025

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, reconocido con el premio Steelmaker Of The Year

En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024